Alumnos de música del IUBA muestran en concierto trabajo de todo un semestre

*“Este concierto es el resultado de horas y horas de estudio en su cubículo, perfeccionando su técnica y aprendiendo de memoria su repertorio. Además, la parte escénica es fundamental para su maduración como artistas”: Gregorio Rodríguez.

 

Como parte de su proceso de formación académica, estudiantes de la licenciatura y el bachillerato del Departamento de Música del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, presentaron esta semana una serie de Conciertos Académicos en la Pinacoteca Universitaria.

 

En ellos, las y los alumnos mostraron al público el repertorio que han perfeccionado durante todo el semestre en instrumentos como el saxofón, piano, clarinete, violín, guitarra, la viola y el canto.

 

Durante el recorrido musical ofrecido a través de tres conciertos académicos, un total de 33 alumnos de licenciatura y bachillerato del Departamento de Música mostraron su dominio de la técnica y calidad interpretativa con un repertorio que incluyó obras de compositores como W. A. Mozart, Piotr Ilich Chaikovski, Jean-Baptiste Singelée, Johannès Donjon, Gabriel Fauré, Marin Marais, Manuel M. Ponce, Fernando Sor, Claude Debussy y Francisco Tárrega, por mencionar algunos.

 

Sobre esta serie de conciertos, el director del Departamento de Música del IUBA, Gregorio Rodríguez, señaló que los y las estudiantes preparan su repertorio durante todo el semestre y antes de llegar a esta presentación deben realizar tres exámenes y pasar ante un jurado de maestros que evalúa su desempeño.

 

“Este concierto es muy importante para ellos -agregó- porque es el resultado de horas y horas de estudio en su cubículo, perfeccionando su técnica y aprendiendo de memoria su repertorio. Además, la parte escénica es fundamental para su maduración como artistas”.

 

El también músico y flautista señaló que, además de memorizar su repertorio y perfeccionar su técnica, tanto los estudiantes de licenciatura como los de bachillerato llevan un acompañamiento para dominar la parte escénica, y aunque los nervios son naturales, dijo, han preparado tan bien su material que salen con mucha seguridad al escenario.

 

“El repertorio que interpretan es parte de los programas establecidos y normalmente trabajan entre cuatro o cinco obras por semestre”, completó.

 

Señaló que los alumnos, al final de un semestre, ya saben cuál es el repertorio que van a trabajar para el próximo, y una vez cumplido el compromiso de esta serie de conciertos empiezan a preparar las obras que deben perfeccionar durante el siguiente periodo escolar. “Todavía falta mucho trabajo por hacer con los chicos, pero cuando vivimos eventos como éste, sabemos que el esfuerzo que realizamos da sus frutos”.

 

Finalmente, Gregorio Rodríguez Fletes dijo que durante esta serie de presentaciones el público disfruta de la interpretación de los alumnos que tuvieron los más altos puntajes en sus exámenes. Para ellos representa un premio poder tocar sus respectivos instrumentos en la Pinacoteca Universitaria.

 

“Al público de Colima, los invitamos a estar pendientes de estos conciertos académicos al final de cada semestre, pues es muy estimulante y motivador para nuestros estudiantes ver una sala llena”, concluyó.