Cleopatra predijo que ningún hombre hallaría su tumba; la arqueóloga latina que podría lograrlo

La arqueóloga Kathleen Martínez ha logrado descubrimientos significativos que la estarían acercando a encontrar la tumba de Cleopatra.

Foto de Internet.
Por más de 20 años la arqueóloga dominicana ha seguido las pitas de Cleopatra. | Foto: Instagram @drkathleenmartinez y Pixabay

La vida de Cleopatra es un enigma que diversos especialistas han intentado descifrar; sin embargo la arqueóloga dominicana Kathleen Martínez tiene avances significativos para descubrir uno de los misterios más grandes: dónde está la tumba de la última reina de Egipto.

Por casi 20 años, la arqueóloga de la Universidad de Santo Domingo en República Dominicana ha seguido las pistas para descubrir la ubicación de la tumba de Cleopatra, pero fue en 2005 cuando inició la búsqueda.

“Mi perseverancia no puede confundirse con la obsesión. Admiro a Cleopatra como personaje histórico. (…) Fue una mujer culta, probablemente la primera que estudió formalmente en el Museo de Alejandría, el centro de la cultura en su época“, dijo Martínez en una entrevista con CNN.

¿Cuáles son los descubrimientos que acercan a la tumba de Cleopatra?

En la conferencia “Misión Arqueológica Dominicana en Egipto: Cleopatra; Búsqueda y hallazgos”, la arqueóloga de 58 años explicó que muchos egiptólogos creen que Cleopatra está enterrada en la antigua Ciudad de Alejandría, ahora sumergida bajo el agua.

No obstante, luego de estudiar alrededor de 20 templos cercanos a Alejandría, una serie de pistas la llevaron a creer que la tumba de Cleopatra podría estar en el templo de Taposiris Magna, ubicado a unos 45 kilómetros de Alejandría y conocido como “gran tumba de Osiris”.

La razón es que, de acuerdo con la arqueóloga, Cleopatra era vista en su época como una “encarnación humana de la diosa Isis”; así como su esposo Marco Antonio lo era del dios Osiris, esposo de Isis. Ambos podrían estar enterrados en el mismo lugar como parte del mito.

“Ningún otro lugar, estructura o templo combina tantas condiciones como el templo de Taposiris Magna”.

Durante un tiempo, su investigación tuvo que ser detenida pues para continuar necesitaba un permiso que las autoridades solo le darían si demostraba que el templo estaba dedicado a la diosa Isis.

Para ello necesitaba una placa de cimientos, que es una tableta de piedra que era colocada debajo de las principales piedras estructurales y contenía información clave sobre cuándo se hizo y a quién se dedicaba.

El problema es que la piedra nunca se había encontrado. Desde 1801 Napoleón dio la orden de buscarla, aunque nadie tuvo éxito, hasta Kathleen.

Como si Cleopatra quisiera que la dominicana encontrara su tumba, Kathleen y su equipo localizaron la placa de cimientos del templo Taposiris Magna.

“El Rey del alto y bajo Egipto Ptolomeo V vive para siempre amado por Isis, hijo de Ptolomeo IV Rey del alto y bajo Egipto, y su esposa, Arsenoe III, ambos dioses benévolos, consagraron este templo a la madre Isis”.

Inscripción en la placa de cimientos del templo Taposiris Magna.

Aunque era una evidencia para probar que fue construido para la diosa Isis, ahora se enfrentaba a que ningún mapa del antiguo Egipto hacía referencia a él.

Entonces, Kathleen realizó la hipótesis de que si Alejandría se sumergió en el mar, el segundo templo también podría haberlo hecho. Por lo que continuó con su exploración de la Alejandría sumergida con ayuda del arqueólogo subacuático Robert Ballard, que ha realizado más de 150 expediciones.

En el lugar se encontraron estructuras que no parecían marinas (de entre dos y tres metros de altura), y basalto, material que también tenían las estatuas del primer templo.

La investigación de Katleen Martínez todavía no termina, pero quizá podría estar cerca de lograr encontrar la tumba de Cleopatra.

Con información de: https://www.elsoldemexico.com.mx/doble-via/cleopatra-predijo-que-ningun-hombre-hallaria-su-tumba-la-arqueologa-latina-que-podria-lograrlo-12079991.html