Dan beca a 27 estudiantes de la UdeC, hijos e hijas de policías, por primera vez

*“Hemos buscado esquemas para que ningún niño, niña o joven se quede sin estudiar. Es así que nos hemos involucrado organizaciones civiles, empresas, gobierno y la Universidad de Colima, para apoyar a las y los hijos de policías que estudian en la UdeC”: Gobernadora.

 

Por primera vez, este lunes por la mañana, 27 hijos e hijas de papás y mamás que laboran en distintas corporaciones policiacas del estado, estudiantes de la Universidad de Colima (UdeC), recibieron una beca para continuar sus estudios. Esto fue posible gracias a la suma de esfuerzos de la iniciativa privada, gobierno del estado y la Universidad de Colima.

 

El acto se llevó a cabo en instalaciones de Embotelladora Coca Cola de Colima y estuvo presidido por la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva y Christian Torres Ortiz Zermeño, rector de la UdeC

 

Durante su intervención, el rector celebró y reconoció la suma de voluntades entre Gobierno del Estado, la iniciativa privada y la Universidad de Colima para poder consumar estos apoyos. “De alguna manera, esta entrega de becas es un reconocimiento a todos los policías que día con día hacen una extraordinaria labor; lo menos que podemos hacer desde nuestras trincheras, es buscar cómo apoyarles”.

 

Para mejorar estos apoyos, Torres Ortiz se comprometió a apoyar a estos jóvenes, a partir del próximo semestre, con la beca de alimentos Cara Amiga, beca con la que tendrán derecho a una de sus tres comidas durante un semestre.

 

Indira Vizcaíno, gobernadora del estado, señaló en su mensaje que una prioridad de su administración “ha sido buscar esquemas que nos permitan generar un mayor reconocimiento al esfuerzo que todos los días hacen nuestras corporaciones policiacas, ya que ellos están todos los días procurando la tranquilidad y seguridad de las y los colimenses”.

 

“Estamos convencidos -añadió- de que la mejor manera de prevenir es a través de la educación, por lo que hemos buscado esquemas para que ningún niño, niña o joven se quede sin estudiar. Es así que nos hemos involucrado organizaciones civiles, empresas, gobierno y la Universidad de Colima, para apoyar a las y los hijos de policías que estudian en la UdeC”.

 

Al dirigirse a los estudiantes beneficiados, Vizcaíno Silva agregó: “ustedes son la esperanza de que a Colima le vaya bien; sean los impulsores de que las nuevas generaciones cuenten con las mismas o más oportunidades con las que ustedes están contando ahora para que cada vez sean más las y los jóvenes que puedan alcanzar sus sueños, así que échenle muchas ganas”.

 

Por su parte, Aarón Arnoldo Cortés Navares, coordinador de las mesas de seguridad y justicia de Colima y Villa de Álvarez, comentó que la labor de un policía “es una tarea ardua y exigente, pero también una de las más nobles y esenciales para una sociedad”.

 

La beca que hoy se otorga, dijo, “es más que un simple acto de generosidad, es un acto de apoyo y reconocimiento hacia aquellos que día a día arriesgan su vida por el bienestar de todos nosotros. Esta beca no sólo es un beneficio educativo para los hijos de nuestros policías, sino también un mensaje de solidaridad y gratitud hacia ellos y sus familias”.

 

“Esta beca no sería posible -aclaró- sin el apoyo de las empresas y de organismos empresariales que han decidido sumarse a esta noble causa. Gracias a su generosidad y compromiso, son un ejemplo inspirador de cómo el sector privado puede contribuir al bienestar de la sociedad y al fortalecimiento de nuestras instituciones”.

 

Por último, Karla Alejandra Rojas López, estudiante de la Facultad de Letras y Comunicación, agradeció en nombre de sus compañeros beneficiados el otorgamiento de está beca, “que tiene el propósito de darnos la oportunidad de continuar y concluir nuestra trayectoria escolar aliviando las cargas económicas, las cuales muchas veces nos dificultan el seguir adelante”.

 

“Más que un beneficio económico -concluyó- representa un reconocimiento al esfuerzo y sacrificio de nuestras familias. Es una oportunidad invaluable y un estímulo que me confirma que el esfuerzo y la educación en el día a día valen la pena y que hay personas y organizaciones dispuestas a apoyar nuestros sueños y aspiraciones”.

 

También estuvieron en presídium: Julio César Salas, gerente de Capital Humano de Embotelladora Coca Cola; Alfredo Castillo, secretario de Seguridad Pública en el Estado de Colima y Carlos Saucedo, presidente de CANADEVI Colima.