Colima trabaja para conservar su territorio y su basta biodiversidad: Imades

*Realizarán actividades durante todo junio para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente 2024

 

 

El Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima, trabaja por la conservación de su territorio y la basta biodiversidad que lo habita, expresó la directora general del Imades, Angélica Lizeth Jiménez Hernández, quien detalla que durante esta administración se han declarado más territorio en conservación que ninguna otra

 

“Con la declaración del Área Natural Protegida (ANP) de Canoas y el Corredor Biológico Canoas-Manantlán, se ha incrementado el territorio de protección”, explicó la funcionaria, quien agregó que pronto estará publicada la actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio (POET), que también contempla nuevas zonas a conservar.

 

Añadió que a través de estos mecanismos de conservación se protegen las zonas prioritarias de captación y filtración de agua, ecosistemas claves con especies importantes para el país y Colima, como el jaguar, que recientemente fue fotografiado en el Corredor Biológico Canoas-Manantlán, el cual es una especie emblema de la conservación.

 

La titular del Imades agregó que, para la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, este 5 de junio, prepararon diversas actividades para todo el mes: charlas, exposiciones fotográficas, visitas a escuelas, limpieza de playas, así como una fiesta ambiental donde se mezclará el arte con el medio ambiente, por lo que invitó a la población a estar atenta a las redes sociales del Instituto y participar en las diferentes acciones que se desplegarán.