Fortalece UdeC formación científica con Feria de Ciencias

*“La relevancia de esta feria radica en que permite a los jóvenes materializar los conocimientos teóricos que adquieren en el aula y vincularlos con problemáticas y aplicaciones tangibles en la vida diaria”: Domingo Ornelas.

 

Con el firme compromiso de fortalecer el gusto por la ciencia de sus estudiantes, la Universidad de Colima llevó a cabo en estos días la Feria de Ciencias, en el Bachillerato 5 del campus Tecomán.

 

El evento, que reunió a la comunidad educativa del plantel, tuvo como objetivo principal brindar a las y los alumnos un espacio para poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en las materias de ciencias y aplicarlos a situaciones reales.

 

Domingo Ornelas Pérez, director del plantel, destacó la importancia de esta actividad para el desarrollo integral de los estudiantes: “La relevancia de esta feria radica en que permite a los jóvenes materializar los conocimientos teóricos que adquieren en el aula y vincularlos con problemáticas y aplicaciones tangibles en la vida diaria”.

 

La Feria de Ciencias abarcó proyectos de diversas áreas científicas, incluyendo: física, matemáticas, química y biología. En esta última disciplina, los alumnos presentaron trabajos relacionados con la extracción de ADN, la reproducción celular y la célula vegetal.

 

En el ámbito de la física, destacaron proyectos como la construcción de una cocina solar y la elaboración de nieve, ambos basados en principios termodinámicos. Asimismo, se exhibió un puente levadizo que combinaba elementos de hidráulica y electricidad.

 

A través de este tipo de eventos, la institución busca fomentar la investigación, la innovación y el pensamiento científico en sus estudiantes, preparándolos para enfrentar los retos del mundo actual.