Beneficia Fundación BBVA a 452 estudiantes de licenciatura de la UdeC

*“Reafirmamos la importancia de trabajar juntos, Universidad de Colima y Fundación BBVA, para impulsar la educación como un motor de cambio social”: Roberto Pérez.

 

Como parte del programa Chavos que Inspiran, de la Fundación BBVA, este lunes se entregaron 452 becas a estudiantes de licenciatura de la Universidad de Colima (UdeC). El acto de entrega, realizado en el Paraninfo, estuvo presidido por el rector de esta casa de estudios, Christian Torres Ortiz Zermeño y por Roberto Pérez Martínez De Penillos, director de la Red Fundación BBVA.

 

Chavos que Inspiran ofrece un acompañamiento de 10 años a jóvenes talentosos y de escasos recursos de todo el país. Las y los becarios egresados del programa logran una tasa interna de retorno anual de 47% al insertarse en el mercado laboral.

 

Las y los becarios pueden mantener la beca durante sus estudios, desde secundaria y hasta la universidad, con sólo mantener un promedio mínimo de 8.0 y cumpliendo con las obligaciones del programa. Además de la beca, el programa cuenta con un acompañamiento integral de formación, según el nivel escolar que cursan.

 

Es una de las becas más generosas. En licenciatura, otorgan 4 mil pesos mensuales los 12 meses del año.

 

En su intervención, Christian Torres Ortiz reconoció al Grupo BBVA “por el gran y acertado acompañamiento que hacen en favor de las y los estudiantes. He aquí la evidencia contundente de ello, al congregar a más de 450 estudiantes universitarios que a lo largo de sus carreras se han beneficiado gracias a la Fundación BBVA”.

 

Agregó que igual de importante que la beca es el acompañamiento que realiza la Fundación BBVA en los trayectos académicos de los beneficiados, con asesorías, mentorías, cursos, y apoyos en movilidad, “incluso con una valoración de ustedes, jóvenes, cuando egresen, para pensar en un futuro empleo. Eso es educación integral, al poner atención en todos los aspectos que son relevantes en su formación profesional”.

 

“Desde la Universidad, también coincidimos con los objetivos de este programa promoviendo la continuidad escolar y la movilidad social, pues de acuerdo a los datos que presentamos en el informe de labores del 2023, ningún estudiante de la UdeC desertó por un tema estrictamente económico, y estamos hablando prácticamente de 30 mil estudiantes en los diferentes niveles de estudio”.

 

Este logro es posible, explicó, debido al programa de becas tan consolidado que tiene la casa de estudios “y que conjuga diversas acciones y esquemas (como el del Grupo BBVA), los cuales lo hacen cada vez más fuerte, con mayores alcances y mejores resultados”.

 

Agradeció a la Fundación por la confianza de la Universidad. “No es fácil que estas estrategias o programas funcionen en todas las instituciones. En ese sentido, la Fundación hace una valoración a la Universidad de Colima, y decide trabajar con nosotros porque generamos confianza”.

 

Les pidió a las y los jóvenes beneficiados que se conviertan en un ejemplo para los compañeros de su carrera y en sus familias. “Podemos decir que el programa de becas sigue creciendo en la Universidad de Colima, y eso es debido al compromiso y trabajo que ustedes han realizado como jóvenes becados”.

 

Más allá de estos buenos resultados, dijo, “los profesores, directivos y funcionarios de BBVA y de la Universidad tenemos el compromiso en común de gestionar más y mejores beneficios para seguir brindando una educación pertinente y de calidad”.

 

“Hay una frase que digo cada vez que puedo, porque me parece fundamental y más en una universidad pública cómo la nuestra: ‘la educación es el mayor igualador social’. Esto tiene que ver con construir condiciones de igualdad, como decimos coloquialmente, construir una pista pareja para todos y todas, y que la única preocupación que tengan las y los jóvenes sea la de estudiar, permanecer y culminar su carrera”, dijo por último.

 

En su turno, Roberto Pérez Martínez destacó la relevancia que la Fundación BBVA México otorga a la educación a través del programa Chavos que Inspiran, que impulsa la educación de más de 50 mil estudiantes en México. “Esta iniciativa refleja el compromiso de BBVA México con el empoderamiento educativo, reconociendo el potencial de jóvenes talentosos que, con el apoyo adecuado, pueden transformar no sólo sus vidas sino también el futuro de nuestra sociedad”.

 

La educación, aseguró, “se posiciona como la palanca principal para el desarrollo del país. Por eso, la Fundación ha asumido el desafío de impulsar el acceso a oportunidades educativas para aquellos que demuestran no sólo habilidades académicas excepcionales, sino también una pasión por inspirar y crear impacto positivo en su entorno. Estas becas no nada más financian estudios, sino también representan una inversión en el talento, en la innovación y el liderazgo de los y las jóvenes”.

 

Mencionó que ésta es la quinta generación de becarios Chavos que Inspiran “que estudian en esta prestigiosa universidad. Es un verdadero orgullo ver el éxito de este proyecto, y es de reconocer las oportunidades que varios becados han tomado, como realizar intercambios internacionales, participar en nuestros programas de mentoría y empleabilidad, además de ser talentos que inspiran. No dejen pasar las oportunidades que la vida les presenta, sigan participando”.

 

Finalmente, comentó que con este evento “reafirmamos la importancia de trabajar juntos, Universidad de Colima y Fundación BBVA, para impulsar la educación como un motor de cambio social. A través de estos esfuerzos conjuntos estamos construyendo puentes hacia un mañana lleno de oportunidades para todos”.

 

En nombre de las y los beneficiados habló el estudiante del décimo semestre de la Facultad de Medicina, Carlos Fernando Silva Calvario. D a sus compañeros que “no se midan por las cosas que no pueden hacer, sino por las innumerables formas en que pueden superar lo que parece imposible. Lo que realmente nos define es nuestra actitud, nuestra determinación y nuestra capacidad para enfrentar los desafíos con valentía y dignidad”.

 

En el evento también estuvieron Víctor Manuel Sandoval Barragán, director de Banca de Empresas y Gobierno BBVA; Joel Nino, secretario General de la Universidad; Susana Aurelia Preciado Jiménez, coordinadora general de Docencia; Ana Lilia Moreno Osegueda, directora de Servicios Universitarios y Camilo García Morales, presidente de la FEC.