Realizará UdeC Coloquio de Vinculación, del 5 al 7 de junio

*Se abrirán oportunidades de vinculación para los y las estudiantes de la FIME, para quienes ya egresaron de este plantel y para quienes estudian carreras afines.

 

En próximos días, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Computación Inteligente podrán elegir una empresa nacional o internacional para realizar su estancia de estudios y participar en entrevistas de reclutamiento, esto como parte del Coloquio de Vinculación Profesional (CVP 2024) que organiza la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), en la delegación universitaria de Coquimatlán.

 

“Este evento de vinculación universidad-empresa ha sido muy esperado desde su primera edición el año pasado”, dijo en entrevista la jefa de carrera de Ingeniería en Computación Inteligente, Elizabeth Evangelista Salazar, quien informó que del 5 al 7 de junio se abrirán oportunidades de vinculación para los y las estudiantes, para quienes ya egresaron de este plantel y para quienes estudian carreras afines.

 

El objetivo del Coloquio “es proporcionar un entorno propicio para que las y los estudiantes que están a punto de graduarse conozcan las ventajas que ofrecen las empresas, identifiquen oportunidades en el ámbito de estancias profesionales o empleo, y comprendan los procedimientos necesarios para ser admitidos en dichas organizaciones”.

 

Además, busca fomentar la interacción entre la comunidad estudiantil y las empresas, promoviendo un espacio de trabajo en red (networking), que permita establecer contactos y relaciones profesionales favorables para su desarrollo profesional futuro.

 

Durante tres días, se realizarán presentaciones por parte de representantes de empresas, quienes compartirán información sobre sus programas de estancias profesionales, oportunidades laborales y requisitos de selección.

 

Participarán las siguientes empresas: BMW Group (Planta San Luis Potosí), ORACLE, Peña Colorada, Cecsa Solar Colima, Predik Data-Driven, Solaris Digital, Talent UCOL, Forentec (ciberseguridad), Nebusens (localización y sensorización), Megacable, Flex, Vauxoo, Hyper-Ox y NISSAN Motor Corporation.

 

Evangelista Salazar, quien lidera la organización del coloquio junto con el profesor Walter Mata López, destacó que BMW y ORACLE estarán presentes en línea, algo muy positivo, porque así los y las estudiantes se adaptan a trabajar en modalidad desde casa.

 

Las presentaciones de las empresas se realizarán durante la mañana y de las 14:00 a 17:00 horas, iniciarán las entrevistas de reclutamiento con las empresas donde las y los jóvenes quieran hacer su estancia profesional. Esto último será de manera presencial.

 

Se sumarán al coloquio las facultades de Telemática y de Ingeniería Electromecánica, y con ellos todos los y las estudiantes que deseen participar para tener una oportunidad mayor. El link del coloquio es: https://joselopezsolis.github.io/#empresas.