Festeja Bachillerato 27 su aniversario con actividades culturales y deportivas

*También hubo talleres sobre salud mental, reciclaje, educación ambiental, autogestión emocional, inclusión de personas con discapacidad, violencia digital, discriminación, un rally y torneos deportivos.

 

En días pasados, para celebrar su 37 aniversario, el Bachillerato 27 de Manzanillo realizó actividades deportivas, culturales y recreativas. Como parte de estos festejos, se realizó el panel “Experiencias de éxito en el ámbito contable”, que contó con testimonios de quienes han egresado del área de técnico en Contabilidad de este plantel.

 

En el panel, las y los egresados que compartieron sus casos de éxito y experiencia fueron: Daniel Rosales Villaseñor, Tomás Larios Tamayo, Javier González Chávez, Jacqueline Aréchiga Maravilla, Fátima Moreno Ramírez, Emmanuel Padrón Magaña y Daniela Gutiérrez Sánchez

 

Quienes participaron estudian en la Facultad de Contabilidad y Administración de Manzanillo (FCAM) o son contadores públicos, y que la mayoría cuenta con experiencia en despachos o a través de su propia empresa.

 

En este diálogo compartieron historias divertidas con sus profesores del bachillerato, así como su primera vez en el mundo laboral, y les aconsejaron no rendirse y prepararse en el idioma inglés.

 

Para cerrar el evento Ana María Gallardo Vázquez, en representación del rector de la UdeC, comentó que el trabajo realizado a lo largo de este último año ha ayudado a mejorar el entorno de la comunidad de Santiago

 

Asimismo, agradeció la presencia de las y los participantes por volver a su bachillerato y compartir sus experiencias. “Es una sorpresa encontrarnos con personas egresadas que ya tienen una licenciatura o que siguen estudiando un posgrado; escucharlos y verlos con una formación sólida no es una casualidad, pues fue construida a través de la cultura del esfuerzo, liderazgo y dedicación de docentes del bachillerato, que les apoyaron y animaron en su etapa como estudiantes”.

 

Como parte de los festejos hubo también talleres sobre salud mental, reciclaje, educación ambiental, autogestión emocional, inclusión de personas con discapacidad, violencia digital y discriminación.

 

Por último, se realizó el rally “Pistas del tesoro” y hubo también torneos deportivos.