Festival Ternium de Cine ofrece películas de calidad con entrada libre, en varios foros

El Festival Ternium de Cine Latinoamericano que fue inaugurado la noche del jueves en Colima, ofrece diversas producciones cinematográficas de calidad, con entrada libre para la población, en cada uno de los foros en los que se realiza esta décima-primera edición.

 

Este evento inició con la proyección de las películas mexicanas ‘Todos los incendios’ y ‘Amores incompletos’, como parte de las funciones que del 16 al 19 de mayo se estarán presentando en foros culturales y universitarios, así como en plazas públicas de algunos municipios de la entidad.

 

La sede central de este festival es el Teatro Hidalgo en el centro histórico de la capital colimense, y también se proyectarán en el Foro ‘Pablo Silva García’ de la Universidad de Colima, en el jardín principal de Cuauhtémoc y el jardín de la colonia Villa Izcalli, en el municipio de Villa de Álvarez.

 

La cartelera también contempla: ‘La leyenda del charro negro’ (México), ‘El reino de Dios’ (México), ‘El Castigo’ (Chile), ‘Temas propios’ (Uruguay), ‘Blondi’ (Argentina) y ‘Puan’ (Argentina), entre otros; como es costumbre en este festival anual, hay una variedad de géneros y temáticas para todos los gustos.

 

Al final de cada función, el público puede dialogar con actrices, actores, productores y directores de los filmes de esta cartelera, como ocurrió el primer día, con la participación de la actriz Patricia Bernal –mamá del actor Gael García Bernal-, protagonista de la película ‘Amores incompletos’.

 

Para conocer los distintos filmes latinoamericanos con sus horarios y lugares de proyección, visite la página oficial del Festival Ternium en este enlace: https://festivalterniumdecine.com.mx/11-festival-ternium-de-cine-latinoamericano-colima/ o bien la página oficial de Cultura Colima en la red social Facebook: https://www.facebook.com/subsecretariadeculturacolima.

 

 

(Esta información se ampara en las excepciones consideradas por la autoridad electoral mediante el Acuerdo INE/CG228/2024)