Salud Colima refuerza acciones contra el dengue en colonias y comunidades

Con el propósito de reforzar el programa de combate al dengue y proteger la salud de la población en el estado de Colima, el personal de Vectores de la Secretaría de Salud realiza del 13 al 17 de mayo acciones de control larvario en viviendas de colonias y localidades de los cinco municipios de riesgo de esta enfermedad.

El personal especializado está trabajando durante esta semana en la colonia El Tívoli de Colima, zona centro Villa de Álvarez, en la colonia La Cuarta de Tecomán, en la colonia Ejido de Armería, así como en Miramar y Santiago, en el municipio de Manzanillo.

En estas colonias y comunidades se realiza un estudio entomológico previo, para validar el índice de casas positivas a criaderos de moscos y de recipientes positivos a larvas; después el control larvario, volteando y tapando recipientes y aplicando larvicida en las pilas u otros depósitos susceptibles.

Asimismo, se promoverá entre la población la necesidad de hacer las sencillas medidas de lava, tapa, voltea y tira recipientes o cacharros que puedan almacenar agua para evitar la formación de criaderos del mosco transmisor y, así, disminuir el riesgo de infección de este padecimiento.

Las trabajadoras y trabajadores de Vectores portan uniforme institucional con logotipos de la Secretaría de Salud en camisa, pantalón de mezclilla, gafete, chaleco color beige y calzado bota negra, para una mejor identificación.

(Esta información se ampara en las excepciones consideradas por la autoridad electoral mediante el Acuerdo INE/CG228/2024)