En las otras Esferas | La Importancia de la Medicina Alternativa en la Salud

Hoy en día, la medicina alternativa se ha convertido en una opción muy popular para aquellas personas que buscan tratamientos más naturales y menos invasivos para mejorar su salud. Con el auge de la medicina convencional y sus efectos secundarios, cada vez más personas se están volcando hacia la medicina alternativa, también conocida como medicina complementaria.

La medicina alternativa se basa en tratamientos que no son parte de la medicina convencional. Entre los más populares se encuentran la acupuntura, la homeopatía, la medicina herbal y la medicina ayurvédica. Estos tratamientos se centran en tratar la causa raíz de los problemas de salud, en lugar de simplemente aliviar los síntomas. En Colima hay conocimiento basto de dichas disciplinas con hombres y mujeres que honran las medicinas tradicionales, buscando con ello la prevención y corrección de enfermedades.

Como olvidar a nuestros abuelitos, tesoros de conocimiento de remedios ancestrales, a ellos buscarles el cómo sí pueden ser maestros de las nuevas generaciones para compartir sus grandes secretos de sanación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la importancia de la medicina alternativa en la salud de las personas. Según la OMS, la medicina convencional y la medicina alternativa son complementarias, y juntas pueden ofrecer una atención médica más completa y holística.

En todo el mundo, la medicina tradicional es el pilar principal de la prestación de servicios de salud, o su complemento. En algunos países, la medicina tradicional o medicina no convencional suele denominarse medicina complementaria. La resolución de la Asamblea Mundial de la Salud sobre medicina tradicional (WHA62.13), adoptada en 2009, pide a la Direct ora General de la OMS que actualice la estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2002-2005, sobre la base de los progresos realizados por los países y los nuevos problemas que se plantean actualmente en el campo de la medicina tradicional. Por lo tanto, la estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023 vuelve a evaluar y desarrollar la estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2002-2005, y señala el rumbo de e la medicina tradicional y complementaria (MTC) para el próximo decenio. La MTC es una parte importante y con frecuencia subestimada de la atención de salud. Se la practica en casi todos los países del mundo, y la demanda va en aumento. La medicina tradicional de calidad, seguridad y eficacia comprobadas contribuye a asegurar el acceso de todas las personas a la atención de salud.

Se busca una política Pública para la Prevención de enfermedades sin dejar de lado la Salud Emocional y menos aún la medicina convencional. Paty Mendoza 3121334989