Sin contratiempos, aplica UdeC 309 exámenes de ingreso al posgrado

El EXANI-III “es un instrumento para evaluar integralmente habilidades académicas y conocimientos específicos de los aspirantes a ingresar a un programa de especialidad, maestría o doctorado”.

 

 

Este viernes, sin incidentes de consideración, se aplicó en la Universidad de Colima el Examen Nacional de Ingreso al Posgrado (EXANI-III) a 309 de 322 solicitantes, porque en el caso del posgrado, no todos los programas exigen la aplicación de este examen.

 

El EXANI-III, de acuerdo con el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), es un instrumento “para evaluar integralmente habilidades académicas y conocimientos específicos de los aspirantes a ingresar a un programa de especialidad, maestría o doctorado”.

 

Entre otras áreas, evalúa la comprensión lectora, redacción indirecta y pensamiento matemático de las y los aspirantes, así como conocimientos específicos en metodología de la investigación y comprensión de lectura y redacción indirecta en el idioma inglés como lengua extranjera.

 

También evalúa habilidades socioemocionales como la colaboración y el trabajo en equipo, las estrategias de aprendizaje, de memorización y autoaprendizaje, la capacidad para terminar los trabajos o proyectos y el compromiso académico.

 

Las y los sustentantes presentaron su examen en ocho centros de cómputo ubicados en las facultades de Telemática, Trabajo Social, Letras y Comunicación, Enfermería y Contabilidad y en la Escuela de Mercadotecnia, todas del campus central.