Colima, sede de la Primera Sesión Ordinaria 2023de la Zona Occidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

+ Órgano colegiado encargado de generar estrategias, acciones y políticas necesarias para el combate a la delincuencia y la investigación del delito

+ Se inauguró la primera sesión de este año con la presencia de los Fiscales de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Querétaro en evento realizado el municipio de Manzanillo

Teniendo como sede el municipio de Manzanillo, la Fiscalía General del Estado fue el anfitrión de la Primera Sesión Ordinaria 2023 de la Zona Occidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, evento encabezado por la Gobernadora del Estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, y en donde fueron participantes los Estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Querétaro.

Durante su intervención en el acto protocolario, Bryant García Ramírez comentó “éstas reuniones son un gran esfuerzo por mejorar la justicia cotidiana y son de suma trascendencia porque permite consolidar el Estado de Derecho como detonador del desarrollo, crecimiento y prosperidad de nuestros estados y este es uno de los objetivos paralelos en que buscamos coadyuvar con los gobiernos en turno”.

Es por ello que la justicia en México exige cambios importantes a la hora de definir y construir esa hoja de ruta orientada a fortalecer las instituciones de seguridad ciudadana y justicia. Por lo anterior, las políticas públicas que aquí se definen y se consolidan, hacen que este país se encuentre ante la oportunidad de iniciar la transformación institucional que requiere la modernización en procuración de justicia.

“La comunicación, los resultados y la retroalimentación derivada de estas reuniones, han llevado a tener una mejor coordinación con los tres órdenes de gobierno que nos permiten mejorar la capacidad de respuesta en temas torales para nuestras instituciones, por ello, el impulso que se da a la trasformación de la justicia, tiene en estos espacios su mayor aporte y como resultado, cada fiscalía de este país está cambiando, reforzando procedimientos, mecanismos y estrategias que representen al México de hoy cuya sociedad está cansada de que se siga anidando la criminalidad con la impunidad que antes se tenía”, concluyó García Ramírez.

Por su parte, Germán Adolfo Castillo Banuet, Fiscal Especializado de Control Regional en representación del Fiscal General de la República y Presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, dio a conocer los resultados que se han dado en la zona occidente, destacando el carácter, compromiso y liderazgo de las y los fiscales que integran esta zona refiriendo que pese a la adversidad y en tiempos tan complejos, las fiscalías han desarrollado sus capacidades de investigación y persecución del delito, innovando y promoviendo el uso de nuevas tecnologías.

“Hay logros importantes, prueba de ello es la disminución destacada de la incidencia federal en el 31.2% respecto al 2018 y del delito de secuestro a nivel nacional”, dijo.

Asimismo, la Gobernadora del Estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva enfatizó que las mesas estatales de coordinación constituyen un mecanismo adecuado, innovador y efectivo en la implementación de estrategias para construir la paz, puesto que permite un mayor flujo e intercambio de información, y a su vez, facilitan la toma de decisiones hasta el ámbito operativo y territorial.

“Es muy importante que se genere esta colaboración entre órdenes de gobierno e instituciones de procuración de justicia y seguridad, sobre todo porque, como ustedes saben, hay acciones o esferas delictivas donde convergen delitos de los fueros federal y común, como es el caso de los homicidios que se cometen por grupos dedicados a la delincuencia organizada”, refirió.

Entre los temas expuestos en las mesas de trabajo, se abordaron temas como “La localización y recuperación de vehículos robados”, “Avances en la implementación del sistema estadístico nacional de procuración de justicia”, “Información estadística en materia de servicios periciales y servicios médico forenses de los censos nacionales de gobierno”, “Prisión preventiva oficiosa en el sistema de interamericano”, “Colaboración en materia de extinción de dominio”, “Red de inteligencia criminal”, “Estrategia para el combate a la extorsión” y “Coordinación con la procuraduría fiscal de la federación”.

En el evento estuvieron presentes, Mtra. Indira Vizcaíno Silva, Gobernadora Constitucional del Estado de Colima; Fiscal General del Estado de Colima, Mtro. Bryant Alejandro García Ramírez; Dr. Germán Adolfo Castillo Banuet, Fiscal Especializado de Control Regional en representación del Fiscal General de la República y Presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia; Magistrado Juan Carlos Montes y Montes, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima; Diputada Evangelina Bustamante Morales, Presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado de Colima; Maestro Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal General del Estado de Guanajuato y representante de la Zona Occidente; Licenciada Ma Guadalupe Solís Ramírez, Secretaria General de Gobierno; General de Brigada de Justicia Militar, Licenciado Miguel Carrasco Hernández, Fiscal General de Justicia Familiar; Vicealmirante del Cuerpo General Diplomado Estado Mayor, Anselmo Osorio Fraga, en representación del Almirante del Cuerpo General Diplomado Estado Mayor, Vicente Andrade Morales, comandante de la décima Región Naval con sede en Manzanillo, Colima; y el Capitán de Navío, Licenciado Héctor Alfredo Castillo Báez, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Colima.