En la ermita, se ofrece acto de desagravio a María Santísima y al Niño Jesús

*Sus imágenes fueron dañadas el 11 de enero del 2023…

“La ermita es considerada por todos los hijos como un signo de amor a María, su imagen nos recuerda su protección ya que en este lugar, ella está al pendiente de todos los que viajamos por esta carretera y nos da su bendición”.

Fueron las primeras palabras en la misa de las cinco de la tarde en la ermita, mismas que proclamó Juan Gabriel Mancilla Ramírez.
“Vamos a ofrecer esta eucaristía por toda la comunidad mariana, todos los devotos de la Virgen de la Candelaria, las cuatro parroquias de nuestro pueblo de Tecomán y todo lo que es el decanato, los pueblos circunvecinos que tienen tanto cariño a la santísima Virgen”, fueron las primeras palabras del párroco de Santo Santiago Álvaro Guerrero Cortés.
“Este lugar santo se erigió para honrar el nombre de Dios y éste lugar ha sido profanado, pidamos para que Dios todopoderoso acepte nuestras plegarias para reparar ese acto sacrílego”, dijo el padre Alvaro.

Rociaron agua bendita para purificar el espacio, para regresarle la santidad al lugar en lo que aclamaron el salmo escrito por el rey David para pedir perdón a Dios.
En la homilía el Vicario del Santuario Diocesano Virgen de la Candelaria de Tecomán José Manuel Cárdenas González enfatizó “siempre que contemplo alguna imagen de Nuestra Madre, donde ella trae en sus brazos al Niño Jesús, le digo al Señor: ¨Señor, permíteme estar yo un momento en los brazos de ella, así como tu estuviste¨. Siempre que le contemplo se que estoy en sus brazos”.
“Así como ella le amó a él, se que me ama a mi y se que todos nosotros nos debemos sentir amados por ella y confiados siempre en sus brazos”.

También el párroco Alvaro Guerrero Cortés compartió que “nos hemos reunido porque el día 21 de enero, pero de hace 20 años nos sacudió un terremoto cien segundos, un minuto y medio, el terremoto fue de 7.8 algo así, casi 8 grados, dicen que le tuvieron que bajar para que se pudieran cobrar unos seguros porque dicen que fue más fuerte”.
“Queremos darle gracias a Nuestra Señora, de que es Nuestra Protectora y gracias a ella seguimos firmes en la fe, unidos como comunidad a pesar de todos los pelitos que tenemos entre nosotros y con muchas bendiciones, casa, vestido y sustento”, detalló el párroco.

El padre Alvaro no se imaginó que fueran a destruir los signos, las imágenes de la ermita que son importantes “no me imaginaba que esa persona, estuviera así, con la idea de ir destruyendo día con día esta ermita, hasta ahora que la tumba, digo, es el mismo que ha venido a destrozar todo, miren, no tenemos nada”.
“Hay gente que hace muchas cosas injustas, no es la única cosa que hacen de verdad, un hombre le pegue a su esposa, que alguien se divorcie y deje sin nada a la familia, no le preocupen sus hijos, que alguien mande matar, que alguien robe, con la mano en la cintura comulgue, hay cosas muy feas que hacemos en la comunidad” mencionó el sacerdote.
Cabe resaltar que la ermita tenía unos ángeles que también fueron destruidos y el párroco deja en manos de las autoridades el esclarecimiento del hecho y pidió organizarnos para reconstruir la ermita.

(Coordinación de Pastoral de Comunicación Social
Parroquia Santo Santiago Apóstol de Tecomán)