Diplomado en lengua de señas, una realidad gracias a Incodis y la UdeC

David Enyelnim Monroy Rodríguez comentó que durante este año trabajaron dos cosas importantes que están a punto de cristalizar, hoy dieron a conocer la convocatoria a un diplomado de alta calidad en lengua de señas, en colaboración con ponentes internacionales y la Universidad de Colima.

La duración será de 120 horas durante 6 meses y estará disponible en los campus universitarios de Villa de Álvarez y Manzanillo.

Indicó que participaron junto con el C5i para brindar oportunidades de empleo a personas con discapacidad motriz.

Sobre el proyecto de hace aproximadamente 10 años donde se pusieron en ruta unidades especiales de transporte para personas con discapacidad, indicó que este se concretó y fracasó como a los 2 o 3 años debido a que estaba implementado desde el inicio con unidades que no eran para las condiciones de Colima por lo que las unidades se descompusieron muy rápido y no hubo forma de repararlas ni la cultura para poder hacer autofinanciable ese proyecto.

Actualmente están viendo con la subsecretaría de movilidad para poder realizar un proyecto de este estilo.

https://www.facebook.com/adcolima/videos/5215662165223639