La fuerza de las mujeres está en la unidad, en la sororidad y en la empatía: Dulce Huerta

*Comparten morenistas y profesionales sus experiencias sobre paridad de género en conversatorio de morena mujeres

La fuerza de las mujeres y el impulso para garantizar su participación política está en la unidad, la sororidad y la empatía, aseguró Dulce Huerta Araiza, enlace estatal de Estructura Operativa Territorial de morena, durante su participación en el Conversatorio “El ejercicio de la paridad de género en el 2021”, organizado por la Secretaría Estatal de Mujeres del Comité Ejecutivo Estatal, este viernes por la noche en la ciudad de Colima.

En primera instancia, la delegada en funciones de la Secretaría Estatal de Mujeres, Adanery Olivier Sanchez Altamirano, dio la bienvenida a las panelistas: la diputada local por el Distrito IX, Sonia Hernández Cayetano; la compañera Dulce Huerta, excandidata a la diputación local por el Distrito I; la maestra Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, exconsejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), y la periodista Alejandra Aréchiga Cervantes, representante de los medios de comunicación.

Sanchez Altamirano destacó que estas actividades forman parte del programa de desarrollo de liderazgo político de las mujeres de morena y responde a la necesidad de conocer la perspectiva de cada participante sobre la paridad desde sus respectivos ámbitos, y cómo la vivieron en el desarrollo del proceso electoral 2020-2021.

En su oportunidad y ante un foro receptivo y participativo, Dulce Huerta también habló de la necesidad de analizar el papel de las mujeres en los procesos electorales, pues “no hay edad para comenzar a escribir la historia, y nosotras las mujeres estamos reescribiendo la historia. Hoy somos la fuerza que está moviendo este Estado y, para muestra, nuestra gobernadora, quien desde muy joven comenzó la lucha de la equidad y de las igualdades para todos y todas las colimenses. Hoy morena representa la fuerza número uno en Colima, por sus propuestas, por su trayectoria y porque siempre ha estado representado por mujeres”.

Es por ello, continuó, que haremos de morena Colima un referente a nivel nacional, con nuestros liderazgos encabezados por mujeres. Debemos seguir construyendo un movimiento más sólido y fuerte y organizado, ya no queremos los viejos regímenes machistas que sostienen que sólo por el hecho de ser hombres, deben estar en el poder o en los puestos de toma de decisiones”.

Durante su participación, la diputada local Sonia Hernández compartió su experiencia en campaña, al ser una mujer de trabajo, alejada de las poses y los discursos rimbombantes en busca de un espacio de participación política, y cómo constató la forma en que se denigra la participación de las mujeres jóvenes y/o de diferentes estratos sociales.

En el uso de la voz, la periodista Alejandra Aréchiga subrayó el avance que se ha logrado en materia de paridad de género en Colima, sin embargo, consideró que aún falta un largo camino por recorrer, pues algunos sectores tanto de actores políticos, como en medios de comunicación y segmentos de población se resisten a aceptar el papel de la mujer en la palestra pública en igualdad de condiciones a los varones.

Finalmente, la exconsejera presidenta del IEE, Nirvana Rosales, hizo una relatoría de los trabajos que llevaron a la aprobación y defensa de las cuotas de género en la entidad y el resto del país, con el fin de lograr la paridad total en la mayoría de los cargos públicos en disputa durante el proceso electoral pasado. Asimismo, planteó que el camino a seguir es trabajar en los presupuestos asignados a las campañas encabezadas por mujeres, en reforzar la clasificación de los bloques de competitividad y garantizar las candidaturas femeninas en los municipios y estados con mayor cantidad de habitantes.

Antes de concluir el evento, hubo una ronda de retroalimentación con las asistentes y se procedió a la entrega de reconocimientos a las panelistas.