#ÚltimaHora Se fractura cono de emisión del volcán en isla La Palma, la lava se desborda

El cono del volcán se parte y provoca más desbordamientos de lava y desprendimientos | Las nuevas bocas arrojan “grandes avenidas” de material volcánico en la sexta semana de erupción.

La isla de La Palma ha registrado más de 90 pequeños terremotos a lo largo de este lunes. El mayor ha sido de magnitud 3,7 y se ha detectado en el municipio de Mazo a una profundidad de 37 kilómetros, según los datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Los seísmos van a continuar y pueden aumentar de intensidad y alcanzar una magnitud de 6, según ha explicado María José Blanco, portavoz del comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca). En la sexta semana de erupción, se ha abierto otra boca eruptiva a primera hora de la tarde. Por los nuevos puntos brotan “grandes avenidas” de lava, en palabras del director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende. A primera hora de la noche, el cono del volcán se ha partido, provocando más desbordamientos de lava y desprendimientos, según Involcan.

El cono del volcán se parte provocando más desbordamientos de lava y desprendimientos

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha informado de un nuevo derrumbe que se ha registrado pasadas las 19.30 (hora canaria) en Cumbre Vieja. “Hace unos minutos se ha partido el cono y ha provocado más desbordamientos de lava y desprendimientos que han generado corrientes de aire”, ha explicado Involcan en un tuit. Este colapso en el cono se suma a otros dos que se han registrado a este lunes en la zona, y han provocado un gran incremento en el flujo de lava.

La erupción no ha tenido impacto en la reserva marina de La Palma

La secretaria general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Alicia Villauriz, ha manifestado este lunes que el impacto de la erupción del volcán en la isla de La Palma sobre la reserva marina es “menor, de momento”, y que, hasta la fecha, no se han hallado peces muertos. Villauriz ha asegurado, en el Congreso de los Diputados, que en la Reserva Marina de Interés Pesquero de La Palma “no hay impacto” en referencia, si bien los pescadores de esa parte de la isla, en concreto la flota de Tazacorte, sí están afectados porque no pueden faenar.

La secretaria general de Pesca ha señalado que se está haciendo un seguimiento “exhaustivo” y “diario” del medio marino, con inmersiones de los biólogos, así como un seguimiento geológico de los cambios que se producen. “Hasta la fecha no se han detectado peces muertos”, ha señalado Villauriz, quien ha distinguido el panorama en La Palma de la situación que se provocó en la isla del Hierro con la erupción submarina de 2011, donde sí hubo “mortandad” pesquera. (Efe).

Con información de: https://elpais.com/sociedad/2021-10-25/ultima-hora-de-la-erupcion-del-volcan-de-la-palma-en-directo.html