Buscarán crear el Grupo Intersecretarial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad para Colima: Alfredo Álvarez

“Planeación integral en gestión del agua, alimentos y salud para la transformación con bienestar en Colima” es la primera mesa de trabajo realizada el pasado 10 de julio. El diputado electo de Morena, Alfredo Álvarez señaló que el objetivo planteado fue establecer sinergias y mecanismos de colaboración permanentes entre el gobierno federal y la gobernadora electa, Indira Vizcaíno.

Con este también se busca contar con una política de Manejo Integral del Recurso Hídrico, que promueva nuevos paradigmas en la producción de alimentos, enfocados a la soberanía alimentaria y la salud ambiental de la ciudadanía.

A esta mesa de trabajo acudieron la Dra. Elena Álvarez-Buylla Roces, directora nacional de CONACYT; Ing. Victor Suárez Cabrera, subsecretario de Autosuficiencia de la SADER; Dra. Adelita San Vicente Tello y Erica Serrano.

El primer tema con el cual comenzaron fue “sector hídrico: agricultura y salud ambiental” para después continuar con “Diagnóstico de los principales retos del agua, hacia un plan integral de manejo del agua para Colima”.

Acerca de esto, es de comentar que México ocupa el lugar 24 de los países del mundo con mayor estrés hídrico, en Latinoamérica es el segundo. Por su parte, Colima es uno de los 16 estados del país con alto estrés hídrico además, en un estudio del Tec de Monterrey del año 2005 se detectaron heces fecales, DDT y arsénico en el agua del estado.

¿Qué causa el estrés hídrico?

Según lo explican, algunas de las causas es que Colima tiene el doble de la tasa promedio nacional de deforestación, las concesiones mineras y un sistema hidráulico obsoleto. Por ello se ve la urgencia de iniciar una restauración integral y conservación de los ecosistemas.

Además se propuso durante la mesa de trabajo la creación del Grupo Intersecretarial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad para Colima (GISAMAC-Colima), con el objetivo de articular a las secretarías estatales para continuar empujando diversos temas de interés colectivo.