Regresaremos la prestación de servicios públicos de calidad: Irene Herrera

La candidata del PVEM a la presidencia municipal de Manzanillo, Irene Herrera, aseguró que una vez ganando la elección el próximo 6 de junio regresarán a Manzanillo la prestación de servicios públicos de calidad.

En conferencia de prensa, acompañada por la plantilla al Cabildo: Marha Ruan, Alberto Nando Quintal, Martín Sanchez, Jorge Benitez, Romelio Sabala y Lily Enríquez, señaló que al caminar por las colonias la gente percibe y se encuentra con una ciudad sucia, descuidada, abandonada, con problemas de alumbrado público, de vialidades, de parques y jardines y de recolección de basura.

“Las familias reclaman alumbrado público de calidad, es indispensable para generar mejores condiciones de seguridad; pero además reclaman la falta de mantenimiento de las áreas verdes, y un problema que se ha empezado a convertir en un problema de salud pública es la basura que se acumula en las calles por el deficiente servicio de recolección que se tiene”, expresó.

En ese sentido Irene Herrera refirió que las unidades compactadoras que adquirió la actual administración no son las adecuadas para atender la demanda de la ciudad, donde por su poca capacidad obliga a los operadores interrumpir su ruta para ir a descargar al relleno sanitario.

“Esto lleva a un desgaste mayor de las unidades, pero además un gasto mayor de combustible porque tienen que dar varias vueltas y eso a su vez se traduce en una pérdida de tiempo y es por ello que quedan calles y colonias sin el servicio; además de una mala planeación de rutas”, agregó.

Se comprometió a que desde el primer día se rediseñará el esquema de recolección de basura, además de comprar los camiones compactadores adecuados, con mayor capacidad y calidad.

Así mismo, Irene Herrera dijo se atenderá el tema del relleno sanitario para evitar la crisis que se originó en la actual administración, donde por una mala gestión de los residuos las autoridades medioambientales del Estado tuvieron que clausurar el relleno, afectando con ello la prestación del servicio por varios días y generando severos problemas de contaminación y salud a la población.

“Se implementará un sistema de rebombeo de lixiviados para una mayor degradación de la basura; pero además se implementará un programa de separación de residuos para reciclar los materiales y con esto disminuir la carga de tiro y se amplíe el tiempo de vida del relleno”, expresó.

“Es tiempo de que regresen a Manzanillo los servicios públicos de calidad, haremos que los impuestos que pague la población realmente se vean traducidos en beneficios para la Ciudad, con espacios públicos mejores cuidados y una prestación de servicios de calidad y que no solo se queden los recursos guardados donde no le retribuyen a la gente”, subrayó.