Pase lo que pase en la elección, Colima tendrá un cambio: Mely

Mely Romero Celis, candidata a la gubernatura dijo sentirse muy contenta y motivada, estamos en la recta final de esta campaña, “estamos acreditando en tantos sentidos de que somos la mejor opción para gobernar Colima”, indicó.

“En este momento ustedes lo visualizan, ya está cerrada la elección, ya solamente hay dos posibilidades para ganar la elección”, reiteró.

La elección del 6 de junio -dijo- es sumamente importante, pase lo que pase las cosas van a cambiar, pero hay dos opciones, una opción implica un cambio hacia un retroceso, hacia la división del estado, implica desaparecer secretarías de estado, funciones de gobierno, muchos empleos, desaparece programas y presupuesto.

“Esta opción que representa Morena, ya lo vimos, ya lo acreditamos, no estoy haciendo una acusación al aire, ya desaparecieron programas, presupuesto y ya amenazaron desaparecer secretarías de gobierno. Esa es la opción que se mantiene viable porque si están dando y utilizando recursos que vienen de nuestros impuestos no solamente para señalar a la gente, sino amenazarlas si no votan por ellos”, recalcó.

Es por eso que quiere invitar a la población “a que me ayude a dar el mensaje, especialmente a los adultos mayores que no se dejen engañar, nadie les va a quitar los programas, nadie se los va a quitar, están en la Constitución, sería un delito gravísimo si se atreviera a quitárselos”.

El voto es libre y secreto, reiteró Mely Romero, son dos opciones se quiere avanzar y cambiar para bien, esa es la opción que representa la coalición “Va Por Colima”, “aquí tenemos planteamientos muy puntuales, compromisos firmados”.

“Queremos representar la posibilidad de trabajar por nuestro estado, tenemos experiencia, tenemos capacidad, sabemos como lo vamos a lograr, sabemos de dónde vamos a sacar los recursos, inclusive para lograrlo, pero lo más importante aquí hay honestidad probada”, refirió.

ESTAMOS PRÁCTICAMENTE EN EMPATE TÉCNICO

Respecto a las encuestas publicadas, Mely Romero aseguró que la última realizada y dada a conocer la ponen en ‘empate técnico’, por el índice de margen de error.

“Comenzamos abajo, lo reconozco, pero venimos creciendo, acreditando nuestra fortaleza, nuestra capacidad, honestidad y el mejor proyecto para Colima. En las últimas semanas hemos venido creciendo alrededor de 28 puntos, hasta empatar”, expresó.

No es mérito propio, o algo fuera de lo normal, es solo a través de nuestra capacidad y nuestra honestidad probada y el trasmitir el auténtico amor y servicio que tenemos para Colima.

Nuestra fortaleza, reiteró, es la conformación de la coalición, la fortaleza se da a partir de las tres fuerzas políticas, pues se reconoce que algunos funcionarios han fallado, pero no así los hombres y mujeres de las colonias y comunidades.

Reconoció que el voto duro es importante, pero también el voto inteligente, “ahorita estamos recibiendo expresiones de muchas personas, organizaciones que ya lo decidieron, porque ya lo dimensionaron”.

“No solo es Mely, Ruilt, Margarita, ni los candidatos, es lo que representamos para Colima”, indicó.

Un voto inteligente es frenar eso que hace tanto daño y en cambio votar por la única posibilidad que tenemos para lograrlo.

CIERRES EN LOS DIEZ MUNICIPIOS CON MEDIDAS DE PROTECCIÓN SANITARIA

Respecto a los cierres de campaña, Mely Romero señaló que se estarán haciendo cierres de campaña en los diez municipios, en unidad con las candidatas y candidatos, “pero estamos buscando como cuidar a cabalidad los mecanismos de sanidad, seguridad para las personas que participen.

Referente a la polémica que existe, principalmente en redes sociales, ante su firma de compromisos con organizaciones Provida y a la par su reunión con la comunidad LGBTTTTIQ+, la candidata a gobernadora enfatizó que su actuar siempre será a favor de la igualdad y derechos de todos a la par.

Con la comunidad LGBTTTTIQ+ “me he comprometido a mantener y luchar por sus derechos que no les sean pisoteados, que no haya discriminación (…) los matrimonios igualitarios ya están en la ley.

Respecto a las organizaciones religiosas, indicó, siempre se ha manifestado a favor de la vida, pero en contra plenamente de criminalizar a las mujeres; “jamás voy a buscar que se criminalice a una mujer por ejercer un derecho personal, un derecho a decidir sobre su persona”.

“Es una convicción personal estar a favor de la vida, de las familias, para mi es buscar que las familias tengan toda la posibilidad de desarrollarse, a reconocer a las familias en plenitud”, indicó.

“Para mi es importante tanto el interés de la comunidad LGBTTTIQ+, como la creencia de las iglesias. Estoy convencida de que siempre podremos buscar mecanismos de inclusión y de avance en sociedad, respetando la diversidad, encontrar puntos de coincidencia y por ahí es por donde yo quiero caminar”.