Vacunación de más de 22 mil trabajadores de educación, primer paso para el regreso a clases presenciales en Colima

· Son más de 120 voluntarios los que apoyan en los cuatro módulos de vacunación
· No se debe especular sobre la eficacia de la vacuna CanSino está ampliamente probada y no tiene reacciones adversas
· Al concluir la inmunización de todos los trabajadores de la educación se sostendrá reunión con titulares de Educación y Gobernación para ver viabilidad del regreso a clases presenciales

En el marco del arranque del proceso de vacunación de todo el personal del sector educativo en Colima, tanto público como privado, el titular de la Secretaría de Educación del gobierno estatal (SE), Jaime Flores Merlo indicó que este programa de inmunización es para más de 22 mil trabajadores, el cual es un esfuerzo coordinado de dependencias federales y estatales.

Precisó que son alrededor de 120 brigadistas los que se encuentran apoyando en cada uno de los módulos de vacunación en el estado. “de la SE hay promedio de aproximadamente 40 brigadistas, la Marina otros 40 y de las distintas instituciones como el ISSSTE otras 40 personas”, afirmó.

El funcionario estatal enfatizó que sin duda alguna esta acción (vacunación del personal educativo) es un primer paso para que de esta manera, al tener a todos los docentes y trabajadores inmunizados se pueda solicitar el regreso a las actividades educativas presenciales de manera segura.

Indicó que posterior a este programa de vacunación, habrán de sostener una reunión, gobernadores, titulares de educación en los estados con las secretarias de Educación, Delfina Gómez y de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para fijar las posturas para el regreso a actividades presenciales.

Por su parte, Ramiro López Elizalde, director médico del ISSSTE nacional, precisó que hay 65 células que están llevando a cabo el proceso de vacunación, y está siendo efectiva la estrategia, pues lo que se busca es que los trabajadores de la educación no estén expuestos a filas largas y el tiempo sea mínimo.

“El tiempo que un maestro llega y hace fila hasta que se retira, es de 30 a 35 minutos. En ese tiempo incluye el tiempo de reposo”, resaltó.

Ponderó que hasta el momento no ha habido alguna reacción adversa, son situaciones menores.

Recordó que se está aplicando la vacuna CanSino que ha sido probada a nivel mundial y no ha habido situación adversa.

“Invitamos a docentes que acudan a la vacunación y no especular al respecto y no partan de suposiciones que se exponen en redes sociales”, concluyó.