Exige Virgilio Mendoza a las autoridades garantizar la seguridad en la autopista

*Lamentable que por su omisión personas sigan perdiendo la vida en su trayecto carretero.

“Es tiempo de que el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Guardia Nacional en su área de vigilancia de carreteras asuman su responsabilidad de vigilar y garantizar la seguridad de la autopista, pues su omisión sigue costando la vida de personas y familias enteras”, señaló Virgilio Mendoza, candidato del PVEM al gobierno del estado, tras lamentar el trágico accidente de este día en la autopista Tecoman-Colima, donde expresó su solidaridad con la familia de quien perdió la vida.

Señaló que la autopista, en su tramo Tecoman-Colima, se ha vuelto una ruta muy peligrosa, donde inciden diversos factores, siendo el principal la falta de vigilancia de este tramo carretero por parte de las autoridades correspondientes.

“La SCT debe garantizar infraestructura carretera segura, con señalamientos suficientes, pero también con la vigilancia de que las unidades de carga pesada que transiten por estas vialidades federales cumplan con todas las medidas de seguridad necesarias para reducir los accidentes; pero si tenemos una autoridad laxa, desentendida de sus obligaciones y responsabilidades y no hay autoridad que vigile el tránsito de unidades pesadas o de uso particular, y sancione aquellos conductores que infrinjan el reglamento, los accidentes seguirán ocurriendo”, señaló.

Virgilio Mendoza también lamentó que la autoridad estatal en todo este tiempo no haya exigido con firmeza a las autoridades federales atender este tema “simple y sencillamente porque no es de su competencia, pero se le olvida al gobierno estatal que son vidas de personas las que se están perdiendo y se siguen poniendo en riesgo dentro del estado”.

Apuntó que se debe hacer un análisis de los factores que han desencadenado los accidentes en este tramo carretero, para con base en ello tomar las mejores medidas en materia de seguridad vial.

“Vemos que en toda la autopista no existe un solo teléfono para llamar a emergencias, como sí lo hay en otras carreteras; tampoco hay rampas de seguridad o de frenado para las unidades pesadas que se quedan sin frenos, entonces se deben ir viendo estas cuestiones pero es el gobierno federal quien debe tomar acción, pero si nadie le exige nunca se va hacer nada y los colimenses deberíamos ser los principales interesados en exigirle a las autoridades el contar con carreteras seguras, es tiempo de que se atienda este tema”.