Reforma eléctrica se suspende temporalmente: SENER

La dependencia publicó en el Diario Oficial de la Federación un documento que pone en pausa la aplicación del cambio a la Ley de la Industria Eléctrica.

La Secretaría de Energía (Sener) publicó en el Diario Oficial de la Federación un aviso en el que informó que se suspenden de forma temporal los cambios aplicados a la Ley de la Industria Eléctrica, una reforma impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que consiste en dar prioridad a la CFE para repartir su energía antes que la generada por fuentes renovables y centrales de gas que pertenecen al sector privado.

En el documento, la Sener informó que durante la vigencia de los amparos otorgados por el Poder Judicial al sector privado en la implementación de la ley, se suspenden todos los efectos y consecuencias derivados del “Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de marzo de 2021.

El documento fue enviado unas horas después de que un juez federal dio plazo tres días a la Secretaría de Energía para que publicara en el Diario Oficial de la Federación, la suspensión definitiva a la Reforma Eléctrica, que hasta este miércoles suma 73 mandatos judiciales otorgados por jueces federales.

La reforma estuvo vigente por 15 días antes de que el Poder Judicial obligara al gobierno federal a poner la regulación en pausa.

El viernes de la semana pasada, la Sener envió el acuerdo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, un paso previo a la publicación de los documentos en el Diario Oficial de la Federación.

Los jueces especializados en competencia señalan que la reforma daña el principio de libre competencia en la generación de energía eléctrica y otorga ventajas injustificadas a la Comisión Federal de Electricidad.

Desde la discusión de la reforma, que inició el 1 de febrero, los legisladores de oposición advirtieron que la iniciativa violaba el principio de libre competencia y que era anticonstitucional.

Sin embargo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la iniciativa sería aprobada sin que se le moviera “ni una coma”, situación que logró en las votaciones de la Cámara de Senadores y Diputados, donde Morena y el Partido del Trabajo tienen mayoría relativa y pudieron aprobar la reforma 36 días después de que fuera enviada por el presidente.

Sin embargo, para el 11 de marzo los tribunales de circuito especializados en Competencia, Radiodifusión y Telecomunicaciones, comenzaron a entregar las suspensiones a la implementación de la ley.

Con información de: https://www.elsoldemexico.com.mx/finanzas/sener-suspende-temporalmente-la-reforma-electrica-6516813.html