Cabeza de Vaca compró inmuebles con empresas que también usó el Cártel de Sinaloa

El titular de la UIF Santiago Nieto expuso ante la Cámara de Diputados un listado de inmuebles que el panista y familiares suyos tienen en Texas y Tamaulipas. También informó que desde el año 2000, Cabeza de Vaca ingresó en diferentes trabajos en empresas privadas y cargos públicos 35.5 millones de pesos, pero sólo declaró 23.9 millones de pesos.

El Gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, compró inmuebles a través de dos empresas fantasma que en otras ocasiones fueron usadas por el Cártel de Sinaloa para lavar dinero, señaló este viernes el Gobierno mexicano.

“No quiere decir que el Cártel de Sinaloa esté relacionado con el señor Francisco (García Cabeza de Vaca), sino que empresas con las que tiene transacciones financieras son empresas que han sido utilizadas por el crimen organizado”, expresó ante la Cámara de Diputados Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda.

García Cabeza de Vaca, Gobernador de Tamaulipas desde 2016, afronta un juicio político en la Cámara de Diputados federal a raíz de una denuncia por corrupción interpuesta por la Fiscalía General de la República.

Las primeras audiencias arrancaron este viernes de manera virtual por la pandemia y con la intervención del titular de la UIF, organismo que ha recabado información con la que la Fiscalía diseñó la acusación.

Entre las varias irregularidades detectadas por el organismo, Nieto destacó “una compra de departamentos con recursos de posible procedencia ilícita”.

En 2013, Cabeza de Vaca habría recibido 14.3 millones de pesos de una sociedad financiera, que a su vez obtuvo los recursos por parte de dos empresas fantasma que actualmente tienen las operaciones congeladas por haber servido al Cártel de Sinaloa para “lavar dinero”.

Si bien, Nieto no concluyó ninguna relación entre el político y el grupo del narcotráfico.

CON INFORMACIÓN DE SIN EMBARGO.MX