¿En qué otros años se han suspendido los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez?

Noé Guerra, historiador de Colima habló en entrevista para Archivo Digital sobre la suspensión de los festejos charrotaurinos de Villa de Álvarez en la historia. 

Señaló que por catástrofes principalmente naturales se dieron algunas cancelaciones en el siglo antepasado.

Los festejos se han suspendido en otros años principalmente por terremotos e incendios en 1900, 1910, 1932, 1941 y 1959 cuando incluso se suspendió la feria de Colima por el ciclón.

En la etapa contemporánea es la primera vez que se suspenden los festejos.

A partir de 1944 desde que se construye “La Petatera” tal como la conocemos hoy en día, es la primera vez que es construida sin festejos.

La influenza española estuvo vigente en la localidad de septiembre a enero de 1918 y 1919.

En 1919 el gobernador constitucionalista Felipe Valle invitó a un jaripeo en “La Petatera” para dar por terminada la pandemia de la influenza española.

“Hay individuos que se preocupan por aparecer en la historia, hay otros que se preocupan por hacerla”.