La opinión| LA JUSTICIA A DEBATE Por Eladio Cárdenas Ramírez

LA JUSTICIA EN SUSPENSO.

De verdad que las autoridades del Poder Judicial ya le hallaron para mantener en suspenso las actividades jurisdiccionales, pues a partir del lunes 25 del mes en curso, suspendieron actividades en los Juzgados de Colima, argumentando que había varios trabajadores que se habían contagiado de COVID, por lo que de inmediato, ni tardo ni perezoso, el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia emitió una circular, decretando la “suspensión parcial” de los trabajos de los órganos antes mencionados, lo que causó indignación entre los abogados y con razón, pues los argumentos que esgrimen los litigantes es que dichos trabajadores no pudieron haberse contagiado en el desempeño de sus labores, pues no existe el contacto directo entre el público usuario y los prestadores del servicio legal, aunado a que antes de entrar al edificio de “la justicia”, debes tener cita, pasar por el filtro sanitario que está en la puerta principal, por cierto resguardada por policías, para evitar que se introduzcan al edificio quienes no cumplan con los lineamientos sanitarios dictados por la “Secretaría de Salud” y lo entrecomillo, porque la verdad son instrucciones del presidente del Tribunal y en muchas de las ocasiones, modificadas por jueces y/o jefes de despacho, que acomodan dichas medidas a su antojo, violando el derecho humano de acceso a la justicia que preconiza el ordinal 17 de nuestra Carta Magna.

La mayoría de los prestadores de servicio que se encuentran en los órganos administradores de justicia, exigen a quienes ingresan a los mismos, el cumplimiento de las medidas sanitarias, pero al respecto los mismos licenciados y el público en general interrogan, si así como exigen el cumplimiento de las medidas de sanidad, las cumplieran fuera de sus labores, no tendríamos estos contratiempos, pero como si trabajan o no, perciben su salario, poco o nada les importa la violación de las garantías constitucionales de los justiciables y sus asesores.

Al respecto y a fin de evitar tanto retraso en el desempeño de tan importante labor, los señores magistrados deben urgir al Presidente de dicho poder judicial, para que se implemente ya la impartición de justicia a distancia o en línea, pues todo parece indicar que los señores legisladores ya hicieron las modificaciones adecuadas al respecto en la ley, más los encargados de aplicar el derecho positivo vigente, argumentan no tener el suficiente emolumento para trabajar en la modernidad, pues de que se trata pues, sería loable que hicieran caso a las recomendaciones del titular del ejecutivo federal y se bajaran el sueldo y el remanente lo utilizaran en la compra del mobiliario adecuado para modernizarse o en su caso, del presupuesto que se les asigna por el poder legislativo, obtener una partida para la implementación y compra de lo necesario para dar el servicio en óptimas condiciones y evitar las violaciones a los derechos humanos y garantías constitucionales que se han venido suscitando.

Al respecto, algunos “líderes” e las agrupaciones de abogados se han pronunciado al respecto, sin embargo, al final terminan dando el espaldarazo las autoridades, diciendo que todos somos humanos y que se debe tener consideración de los trabajadores del poder judicial, lo cual no se discute, la interrogante es por qué no se instrumenta la forma de prestar el servicio sin que se tenga que acudir a los juzgados, pero que no sea a través de la plataforma para realizar las notificaciones por lista, pues en ocasiones no funciona de manera adecuada y cuando se percatan los abogados de la notificación, solicitan una cita, misma que se otorga después de varios días y eso hace que transcurra el término con las implicaciones que ello conlleva, como la de no poder impugnar una resolución que afecte a alguna de las partes.

JOEL Y LOS MOTOTAXIS.

En días anteriores se vio al Senador Joel Padilla Peña, junto con el legislador local Carlos Cesar Farías Ramos, dar un recorrido en una mototaxi, según se supo, con la finalidad de dialogar con los conductores de dichos vehículos y saber de las necesidades de los usuarios de dicho medio de transporte, por cierto ilegal, ello después de que el gobierno del Estado a través de la Secretaría de Movilidad y apoyados por elementos de la guardia nacional, llevaran a cabo el retiro de dichos transportes.

Lo anterior solo deja entrever que ambos legisladores buscan cualquier forma para hacerse notar y ganar adeptos para las próximas elecciones, si bien se pudiera decir que como legisladores pueden proponer iniciativas de ley, la verdad es que en el ámbito local no le corresponde dicha labor al senador, pues sus funciones están bien delimitadas tanto en el artículo 73 como en el 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en lo que respecta al diputado local, clon el hecho de pasearse en la moto, no se va a percatar si se viola la ley o los derechos humanos de usuarios y prestadores del servicio de mototaxis, pues al respecto la Ley de Movilidad no contempla el servicio de dichos medios de transporte y a pesar de que se ha hecho un merequetengue entre taxistas y conductores de mototaxis, los diputados se la han pasado dialogando al respecto, sin que se de una solución que ponga fin al conflicto, además ya se ha demostrado lo endebles que son las mototaxis y el peligro que representan no tan solo para los usuarios, sino para el resto de vehículos que transitan por las diferentes vías de comunicación terrestres e incuso, durante el recorrido de los legisladores se observa en un video que se subió a las redes sociales, que van dialogando ambos representantes populares entre ellos y con el conductor del automotor, diciendo que son muy confiables las maquinas en cuestión, cuando de pronto se les atraviesa un perro y la mototaxi sufre una volcadura, de ser cierto, que lamentable accidente y si no, lo que se demuestra con ese chascarrillo, es lo endeble que son dichos medios de transporte, que dicho sea de paso, además de prestar un servicio ilegal, lo hacen con placas particulares de otro estado o incluso con permisos provisionales también de otras entidades federativas.

“MIENTRAS LOS GATOS DUERMEN, LOS RATONES SE PASEAN”

Después de que agentes de movilidad retiraran de la circulación de los diferentes municipios del estado, a la mayoría de mototaxis que venían prestando el servicio público de transporte de pasajeros, algunos propietarios o conductores de dichos vehículos los escondieron para evitar la detención y traslado al corralón de los mismos por los inspectores de movilidad, pero pasados unos días, a hurtadillas andan dos o tres mototaxis prestando el servicio, sin autorización al respecto, y aunque las autoridades de la Secretaría de Movilidad implementa operativos, no los ha podido detener, pues tal parece que los elementos de la policía preventiva y los agentes de tránsito de los municipios les dan el pitazo y de nuevo esconden las motos, pues que no debe haber coordinación entre las autoridades o acaso hay autoridades que velan por el cumplimiento de la ley y otras por la trasgresión del orden?.

AUTORIDADES QUE VIOLAN LA LEY

Mal se vio el Presidente Municipal de Cuauhtémoc, al dar instrucciones a los gendarmes municipales de bloquear las salidas de la cabecera del municipio que gobierna e incluso, participar de dicho operativo instaurado en contra de los inspectores de movilidad, a fin de no permitir el retiro de las calles de aquel lugar de las mototaxis, dicha actuación me hizo recordar a su homologo, Leoncio Morán Sánchez, cuando se abrazaba de los pies de aquel masculino que había contratado para retirar la figura obscena, precisamente cuando los policías estatales pretendían arrestarlos, cuando menos el edil cuauhtemense, no se tiró al piso para impedir el tránsito de las grúas que llevaban en la plataforma los vehículos citados, al respecto cabe preguntar, ese tipo de autoridades merecemos los colimenses, autoridades que por el solo afán de protagonizar, o ganar adeptos violan la ley, la verdad el señor Rafael Mendoza Godínez, no aprende, se le cayó la candidatura independiente a gobernador que buscaba, precisamente por haber trasgredido la ley, pues está inhabilitado para ocupar cargos públicos en el Estado, pero al mas puro estilo mexicano y en son de burla anuncia que buscará la candidatura a diputado federal por el primer distrito federal electora, por la alianza PT-Verde, será con éste tipo de autoridades se logren adeptos a la alianza “Juntos por un Colima Mejor” trasgrediendo la ley tendremos un colima mejor?

INSPECTORES DE MOVILIDAD AGREDIDOS A PEDRADAS.

Trascendió que durante un operativo llevado a cabo en la comunidad de Suchitlán, municipio de Comala, los inspectores de la Secretaría de movilidad fueron agredidos a pedradas por habitantes de aquel lugar, debido a que estaban retirando de la circulación a las mototaxis que prestan el servicio en el citado municipio, sin que autoridad alguna prestara auxilio a los referidos agentes, será acaso que la guardia nacional con el afán de no enfrentarse a los trasgresores de la ley permanecen impávidos, es imprescindible que la autoridad haga valer la ley y no pongan en riesgo a quienes tratan de regular el orden público.

¿DEBUT Y DESPEDIDA?

Todo parece indicar que el Partido Morena obtuvo su debut y las pasadas elecciones y obtendrá su despedida en las venideras, pues los morenistas se están dando hasta con la cubeta, dando un espectáculo deplorable a los votantes, a nivel nacional ya se exige la salida de Mario Delgado como dirigente de dicho Instituto Político, a quien acusan de no respetar los postulados de Andrés Manuel López Obrador, de no mentir, no robar y no traicionar, acusándolo de mentir y traicionar, pues según el decir de los “fundadores” de MORENA, los precandidatos a los diferentes cargos de elección popular en todo el territorio mexicano, han sido impuesto por Mario Delgado Carrillo, lo que ha causado inconformidad entre las huestes morenistas, llegando al grado de abandonar las filas del partido algunos de sus militantes y/o simpatizantes, lo cual le acarrearía una menor votación a dicho partido, pues aun los más allegados al Presidente de la República, han repudiado al Partido y para muestra un botón, en Colima, el general Gallardo y la propia Claudia Yañez Centeno y Cabrera, quien ya es precandidata a la gubernatura por Colima, representando al Partido Fuerza Social por México “FSXMÉXICO” en nuestra Entidad, aunque hay quienes dicen que solo es circo maroma y teatro, pues el líder nacional de dicho Instituto Político, Pedro Haces Barba, comulga con la doctrina lopezobradorista, aunque ideológicamente se consideran de centroizquierda progresista, solo que con dichas acciones solo confunden al electorado pro en fin, ya veremos si logra mantener el registro, para lo cual en Colima, su precandidata a la gubernatura anda muy hacendosa, al grado de acompañar a pescar a mujeres de dicho ramo e incluso se le vio tarrayar, lo cual le ganó simpatías con las y los pescadores colimenses. Ya veremos.