Mueren nueve personas en Mozambique por tormenta tropical

El ciclón tropical Eloísa ha causado al menos nueve víctimas mortales este sábado en Mozambique, cuando ha golpeado las costas del este de África con vientos de aproximadamente 130 kilómetros por hora.
Según las autoridades, los fallecimientos se han producido en la ciudad portuaria de Beira en Mozambique, la más golpeada por el temporal.

La mayoría de las víctimas han fallecido aplastadas por árboles al caer y se han producido inundaciones en dos distritos de la ciudad.

El presidente del país, Filipe Nyusi, planea viajar a la zona para ser informado de las labores de rescate de primera mano.

Eloísa tocó tierra cerca de Beira durante la mañana, según ha asegurado la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Según las previsiones metereológicas, existe la amenaza de que se produzcan inundaciones graves que afecten a más de 200 mil personas solo en Mozambique.

No obstante, el país ha aprendido lecciones del ciclón Idia que golpeó a esta nación en marzo de 2019, poco antes de la cosecha, y que fue rápidamente seguido por otro ciclón, Kenneth, lo que terminó provocando efectos devastadores a largo plazo.

Esta cadena de ciclones afectó a tres millones de personas en Mozambique, Malawi y Zimbabue y alrededor de 600 personas fallecieron.

El nivel del agua está alto en la actualidad debido a que la tormenta tropical Chalane descargó una gran cantidad de precipitaciones a comienzos de año.

Durante el domingo, se espera que Eloísa, cuyo origen es la isla de Madagascar donde también dejó grandes tormentas y una persona perdió la vida, se mueva en dirección a Zimbabue, Botswana e incluso acabe llegando a algunas partes de Sudáfrica, según los pronósticos.
Con información de Noticieros Televisa.