¿Y los agentes de vialidad de Villa de Álvarez?

La justicia a debate Por Eladio Cárdenas R.

Habitantes de las colonias circundantes del Espinal se preguntan a diario que pasa con los agentes de vialidad de Villa de Álvarez, pues se ven muy activos por aquellos lares, deteniendo motociclistas, mediante retenes que realizan en las cercanías del libramiento gobernadora Griselda Álvarez y la colonia Puerta de Hierro, por ambos carriles de la “supercarretera” que conduce al Espinal, sin embargo, no se percatan que tanto motociclistas como ciclistas transitan por las banquetas de aquellos lugares, con riesgo de atropellar a algún transeúnte o habitante de dichas colonias, pues como la mayor parte del tiempo hay gran afluencia de automotores, ciclistas y motociclistas utilizan las banquetas para adelantar a los vehículos, sin tomar en cuenta que pudiera salir alguna persona de las viviendas que hay a bordo de carretera, máxime que los “ingenieros” que realizaron la ampliación de la referida vía, no dejaron lugar para estacionamiento, lo cual trae como consecuencia aglomeraciones con el solo hecho de que algún habitante de dicho lugar, pretenda salir o entrar a sus cocheras, sin que los agentes de vialidad se percaten de lo anterior, pues aún ellos mismos tratan de infraccionar a quien se estacione por los carriles laterales, sin tomar en cuenta que se trata de una zona habitacional, no de una vía de alta velocidad. Ojalá, los agentes viales en lugar de establecer retenes para infraccionar a conductores de toda clase de vehículos, realicen su labor de evitar que conductores de bicicletas y motocicletas circulen por las banquetas.

NAVIDAD SIN GRILLA.

Todo parece indicar que los aspirantes a los distintos cargos de elección popular en Colima, decidieron no irrumpir en los espacios familiares de regocijo navideño y esperan pacientemente los tiempos de campaña, dejando de lado la precampaña, o será que ya se percataron que los colimenses no se han entusiasmado por participar activamente a favor o en contra de algunos de quienes pretenden ocupar una curul en el Congreso Federal o local incluso para la gubernatura, pues se han decepcionado  por las “alianzas” atípicas que se han conformado y que no llaman la atención de los votantes por considerar que se han mezclado agua, aceite y arena, lo cual terminará en una mescolanza sin fruto, pues tarde o temprano saldrán a relucir las envidias del poder, tratando de imponer una ideología que no corresponde a los institutos políticos aliados, pues no son ni siquiera similares los

estatutos del Partido Acción Nacional, con los del aún agonizante Partido Revolucionario Institucional, ni mucho menos con el ya prácticamente desaparecido Partido de la Revolución Democrática, que lo que busca a éstas alturas, es la conservación del registro, con ésta coalición que en lugar de obtener mayores adeptos, se han dividido aún más los pocos militantes que les quedan, pues la mayoría de los distritos electorales han sido repartidos entre los “grandes”, por lo que el P.R.D., se ha quedado como el chinito nomas milando.

¿VERDADERA  OPCIÓN  LOS  CANDIDATOS  DE  LA  ALIANZA  SI  POR COLIMA?

Tanto Mely Romero como Martha Sosa sienten que son las ungidas por sus institutos políticos para encabezar la coalición “si por Colima”, pero hasta la fecha no han logrado ponerse de acuerdo quien será quien abandere a dicha unión, aunque la verdad sea dicha, ninguna de las dos aspirantes han logrado consolidar méritos para entusiasmar a los prianperredistas, pues si bien ambas candidatas han ostentado diferentes cargos en el ámbito político, ninguna ha sobresalido por el apoyo a sus coterráneos, por lo que si bien no podemos decir que no lograrán la obtención de la gubernatura, tampoco podemos decir que tengan el camino allanado, pues quienes aún creen en los políticos están indecisos para otorgar el voto a dichas aliancistas, por lo que deberían los corporativistas, buscar mejores opciones, pues las hay.

¿VIRGILIO A LA CABEZA?

Quien calladamente ha venido sumando adeptos a su causa es el aspirante a la gubernatura Virgilio Mendoza Amezcua, actual dirigente del Partido Verde Ecologista en Colima, dejando atrás a Joel Padilla quien a pesar de que su más ferviente admirador Carlos Cesar Farías no pierde ocasión para echarle porras, nomás no levanta, como tampoco lo hace el actual legislador “petista” que con ahínco busca ser el abanderado de dicho partido a la alcaldía capitalina, pero  de verdad ya está seguro Carlos Cesar Farías de competir con la bandera petista, pues con anterioridad pretendió hacer alianza con Locho, lo cual al parecer no logró y decidió quedarse en “casa”.

VENTUROSO AÑO 2021.

Para finalizar es deseo de quien esto escribe desear los mejores parabienes a todos los lectores de Archivo Digital y en general a los colimenses, que el año que hoy inicia sea benévolo y venturoso para todas las familias de éste girón de la patria y se logren los deseos que se han trazado y traiga para Colima y sus moradores la paz, tranquilidad y progreso anhelados. Salud.