Ciudad de México, a 16 de diciembre de 2020. Kärcher, el líder en la industria de la limpieza, y Global Nature Fund (GNF), fundación internacional para el cuidado del medio ambiente, en su compromiso con el suministro de agua potable para la población, desarrollan proyectos que permitirán abastecer de agua potable a más de 6 mil personas en el centro de Colombia y África. Ambos han trabajado desde 2012 en 15 proyectos de tratamiento ecológico de agua en varios países de los cinco continentes.
Suministro de agua potable en Colombia
Global Nature Fund y Kärcher, con el apoyo del Ministerio Federal del Desarrollo, realizaron la construcción de plantas de tratamiento ecológico del agua, las cuales proporcionan un suministro de agua potable a 800 personas de las comunidades Bocas del Carare y la Isla Renacer ubicadas en el Rio Magdalena.
Los proyectos se enfocaron en la renovación y ampliación del suministro de agua potable en Bocas del Carare y en la construcción de una nueva infraestructura en la isla de Renacer. Por lo que se cavaron dos pozos de agua potable en los que se instalaron sistemas de bombeo solar.
Actualmente, la calidad del agua que llega a las comunidades está asegurada por unidades de filtración por membrana y por tuberías que transportan el agua hasta los hogares.
Cooperación comunitaria
Para concientizar a la población de Bocas del Carare y la Isla Renacer sobre la importancia del agua potable se instalaron en cada uno de los hogares medidores de agua. “Como primer paso, esta medida sirve para que la población sea consciente de su alto consumo de agua. Fue agradable comprobar cómo después de unos meses de la fase de prueba el consumo se redujo considerablemente”, explicó Thies Geertz, director del proyecto del Global Nature Fund.
Kärcher y Global Nature Fund colaboran en proyectos de agua potable
De igual forma, se capacitó a los habitantes para que laboren en la nueva asociación local de agua Aquaductos Veredales, que funciona como un proveedor de agua comunitaria, pero que se planea que sea responsable del mantenimiento de la infraestructura y de la recaudación de los pagos del agua.
Construcción de pozos en Burundi y en Costa de Marfil
No sólo en Colombia la población de las comunidades sufre de un suministro inadecuado de agua potable. En África el agua se encuentra contaminada con gérmenes que provocan enfermedades y que en niños pequeños y personas de riesgo pueden ocasionar la muerte. En la mayoría de los países del continente, la búsqueda de agua es tarea de niñas y mujeres, en la que para obtenerla tienen que caminar largas distancias cargando recipientes pesados.
Por ello, desde 2019, se implementaron en Burundi diversos proyectos de agua potable, los cuales han beneficiado con el abastecimiento de agua limpia a más de 800 habitantes de la parroquia de Gitaza en el lago Tanganica.
Por su parte, en Costa de Marfil, GNF y Kärcher con el apoyo de la organización local Action pour le Developpement et l’Encadrement Rural, restauraron pozos y bombas de agua potable que suministran agua subterránea a 4 mil 500 personas en 480 hogares de las aldeas Doué 1, Doué 2 y Guefensso.