Gobierno de Colima sensible con la sociedad ante la pandemia

+Participa Colima en Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (Conasetra)

La titular de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado, Esperanza Hernández Briceño, participó en el primer foro de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (Conasetra), denominado “El Impacto laboral Covid-19 en las entidades: retos, aprendizajes y perspectivas”, en donde destacó el esfuerzo realizado por la administración que encabeza José Ignacio Peralta Sánchez y, los distintos actores de la sociedad por reactivar la economía de la entidad.

La funcionaria estatal recalcó el compromiso e interés del titular del Poder Ejecutivo por atender, apoyar e impulsar no sólo a las fuentes de empleo en la entidad, sino a las familias colimenses, por ello, desde el día de la declaración de contingencia sanitaria en la entidad se implementaron diversos incentivos fiscales, y se ofertaron  créditos para las empresas.

En el aspecto social, el Gobierno del Estado ejecutó de forma inmediata un programa de apoyo con despensas para las familias de quienes se quedaron sin empleo consecuencia de la pandemia y para las personas de escasos recursos, permitiendo así que la presencia de la población en las calles fuera mínima.

En lo que respecta a las acciones ejecutadas por la dependencia a su cargo, mencionó que las Procuradurías de la Defensa del Trabajo continuaron brindando asesorías a quienes lo solicitaron, atendiendo así a 1 mil 347 personas.

Se apoyó de igual forma, dijo, a las empresas, negocios y comercios en la elaboración de protocolos de higiene y seguridad para evitar los contagios dentro de las mismas a fin de evitar que cerraran sus puertas y pudiera traer consecuencia negativas como la pérdida de fuentes de empleo.

La titular de la Setcol explicó que se generó un protocolo de actuación a implementar al reanudar las actividades dentro de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, las Procuradurías de la Defensa del Trabajo y la dirección de empleo, a fin de disminuir los riesgos de contagio cuando la población volvió a acudir a las instalaciones de la dependencia.

En relación a la dirección de empleo, mencionó que se continuó atendiendo a los buscadores de empleo vía telefónica y recientemente, con recursos propios del Gobierno del Estado, se puso en marcha el subprograma para la empleabilidad, además de la realización de Ferias Virtuales de empleo.

Finalmente, la titular de la Setcol, lamentó que el Gobierno de México, no haya previsto en el presupuesto 2021 recurso para ejecutar el Programa de Apoyo al Empleo, especialmente en un año donde generar las condiciones para que se creen fuentes de trabajo formal.