Han sido 535 adultos mayores los que se han visto afectados por Covid-19 en Colima

· SSA hace un llamado a cuidar a los adultos mayores para que no sufran los estragos de la enfermedad y corran un grave riesgo de perder la vida

Un total de 535 adultos mayores de 60 años se han visto afectados por Covid-19 en el estado, de los cuales 201 han fallecido, debido principalmente a su edad avanzada y a enfermedades crónico-degenerativas.

Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Salud de la entidad, Leticia Delgado Carrillo, quien enfatizó que este sector vulnerable de la población es en la que más cuidados se debe tener para evitar contagios del virus SARS-Cov-2 y con ello la posibilidad de que fallezcan.

Enfatizó que debe quedar claro que existe una gran responsabilidad a quienes viven y si se tiene a su cuidado a adultos mayores. “En este periodo de contingencia sanitaria ellos confían en nosotros para mantenerlos a salvo, ellos esperan que hagamos lo correcto para protegerlos”, subrayó.

Lamentablemente -externó- las historias en los espacios de atención en salud y las cifras, indican lo contrario; por familiares cercanos a estas personas de edad avanzada, no tuvieron los cuidados necesarios para aminorar el riesgo de contagio.

Señaló que en muchos casos las y los jóvenes que conviven con sus abuelas y abuelos, también están en constante cercanía con sus amistades y a veces llegan a asistir a fiestas o reuniones en donde han llegado a contraer el virus y por su condición física no presentan síntomas o éstos llegan a ser leves, pero al tener acercamiento con sus familiares de edad avanzada, los han contagiado y se ha visto casos de pacientes que viven sus últimos días de una manera muy trágica.

Remediar, puntualizó, es muy sencillo, es un tema de responsabilidad y respeto por la vida de los demás. En este momento el problema no es el encierro o no haber podido salir con nuestras amistades, el verdadero problema es ver que seres queridos que se enferman y si se ponen graves ingresan al hospital para tal vez nunca volver a verlos.

Valoremos esto -enfatizó- cuidemos a nuestras y nuestros adultos mayores, ellos son la base de nuestra historia y en muchas ocasiones quienes mantienen unida a la familia.
Cuidemos de ellos de la manera más sencilla, cuidando de nosotros, sigamos poniendo en práctica todas las recomendaciones de prevención, sigamos promoviendo el aislamiento social en la medida de nuestras posibilidades, continuemos haciendo un frente común por la salud de las y los colimenses. Hagamos lo correcto, en nosotros está la solución, concluyó la funcionaria estatal.