Contratarán doctores y enfermeras, con especialidad y generales para atender hospital que será habilitado por Sedena en Colima para contingencia sanitaria

· También se estarán contratando administrativos y afanadores

Ante la decisión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de las Comandancias de la V Región Militar y de la Vigésima Zona Militar, de habilitar un hospital en Colima para la atención de pacientes con Covid-19 (Coronavirus), esta dependencia lanzó una convocatoria para contratar personal médico, de enfermería, administrativos y afanadores.

De acuerdo con un comunicado, ésta Secretaría de Estado a través del PLAN DN-III-E, lleva a cabo la contratación de profesionales de la salud y mano de obra calificada, incluyendo militares retirados, a fin de atender la emergencia sanitaria ocasionada por el Coronavirus, para lo cual se habilitarán 2 instalaciones sanitarias en el Estado de Colima, como sigue:

Diez médicos generales, ocho enfermeras generales 4 afanadores y tres escribentes para el Hospital 30; mientras que para la U.T.I. 20 (Unidad de Terapia Intensiva) se requieren 6 médicos generales, 4 especialistas, 6 enfermeras especialistas, 12 enfermeras generales, un laboratorista, un especialista en RX 3 fanadores y 3 escribentes.

El sueldo mensual para el Médico Especialista será de 35 mil 572 pesos con 90 centavos, mientras que para el médico general es de 22 mil 969 pesos con 20 centavos; para la Enfermera Especialista de 20 mil 969 pesos con 20 centavos, la enfermera general 18 mil 359 pesos, mientras que el sueldo mensual para personas del Servicios Generales (Afanadores y administrativos) es de 10, mil pesos.

El contrato tendrá una vigencia de 150 días en fechas de inicio por definir y la jornada de trabajo será de 42 horas de lunes a domingo, conforme a las necesidades de cada hospital con un día de descanso, pudiendo ser turno matutino, vespertino, nocturno o guardias.

El personal contratado se afiliará al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por el término de 150 días.

Las personas interesadas deben Ser mexicano (nacionalizado o naturalizado), menor de 60 años de edad, tener buena salud física y mental para las actividades a realizar.
Además, deben presentar como documentación general Dos fotografías tamaño infantil a color y la Hoja de política de privacidad de datos personales (INAI), emitida por la Dirección General de Sanidad de la SEDENA.

Mientras que los Médicos Especialistas en Medicina Crítica, Médicos Generales, Enfermeras Especialistas en Medicina Crítica y Enfermeras Generales deben presentar título original y 2 copias, cédula profesional original y 2 copias o en su caso Carta pasante y/o certificado de estudios original y 2 copias, INE original y 2 copias, Cedula Identificación Fiscal original y 2 copias, CURP 2 copias, original de comprobante de domicilio y 2 copias. En caso de contar con una especialidad, deberá entregar título y cedula profesional de la licenciatura y de la especialidad.

Por su parte el personal administrativo (Capturistas y secretarios) deben presentar original de certificados de Bachillerato y 2 copias, INE original y 2 copias, Cédula Identificación Fiscal original y 2 copias, CURP 2 copias y original de comprobante de domicilio y 2 copias.

Mientras que el personal de servicios Generales (Afanadores), deben presentar original de certificado de secundaria y 2 copias, INE original y 2 copias, Cédula Identificación Fiscal original y 2 copias, CURP 2 copias y original de comprobante de domicilio y 2 copias.

Para mayor información se puede accesar a la página de la Secretaría de la Defensa Nacional (www.gob.mx/sedena/es/articulos/contratación-de-profesionales-de-la-salud-y-mano-de-obra-calificada-para-atender-la-emergencia-sanitaria-ocasionada-por-el-coronavirus?tab=) o acude a la 20/a. Zona Militar, ubicada en el Campo Militar No. 20-A, km 7, autopista Colima-Manzanillo, Predio Loma de Fátima, Colima, Col.

Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso y responsabilidad al pueblo de México de servir ininterrumpidamente para salvaguardar la vida, integridad, seguridad, bienes y derechos de las personas, y contribuir a la generación y preservación del orden público.