Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, en compañía de la Regidora Melissa González Cárdenas, las presidentas de colonia, Lluvia Maldonado Ahumada y Fabiola Vargas Ruiz; así como la Directora del Centro de Desarrollo Albatros, María Luisa González; anunció la tercera edición de Punto Eco que beneficiará a persona con discapacidad.
López Legorreta, en conferencia de prensa, informó que el mercado ecológico Punto Eco, en su tercera edición, se llevará a cabo los días sábado 15 y domingo 16 de febrero de 12 a 9:30 pm en el jardín del Centro Cultural Horacio Cervantes y en esta ocasión, beneficiará a personas con discapacidad a través del Centro de Desarrollo Albatros.
Por su parte la regidora Melisa González, precisó que entre las actividades que se llevarán a cabo estará el taller ¿Cómo hacer tu propio germinado? impartido por DAYIN AC; además de ludoteca, rifas, feria de adopción, presentación del grupo Ponte Tambo y la Compañía de Teatro Musical 28. De igual manera, se dio a conocer la convocatoria abierta en redes sociales para que artistas y músicos interesados, puedan presentarse en el foro ciudadano al aire libre.
Las presidentas de las colonias Real Santa Bárbara y Esmeralda Norte, Lluvia Maldonado Ahumada y Fabiola Vargas Ruíz respectivamente, comentaron de que han llevado a cabo acciones promoviendo el reciclaje, la recolección y separación de basura así como otras actividades en favor al cuidado del medio ambiente. Educando a las generaciones futuras a realizar las mismas acciones y a tener una conciencia de cuidado y respeto.
Lo recabado a través de la donación a partir de las exposiciones, así como del acopio masivo de material reciclable y del boteo, será destinado para apoyar la rehabilitación y la inclusión de las personas con discapacidad, por lo que la titular del DIF Municipal, externó una invitación a las personas a sumarse llevando material de reciclado, plásticos, vidrio y cartón, además de externar una invitación a más empresarios a que se sumen a esta noble causa.
Finalmente, López Legorreta puntualizó la importancia de acercar a la ciudadanía productos y servicios que sean amigables con el medio ambiente bajo políticas públicas de respeto y de salvaguarda del medio ambiente, fortaleciendo la cultura del reciclaje y del consumo local; todo esto como parte de un trabajo colectivo de mejor la calidad de vida de los ciudadanos.