Atentan en Colima contra el Ex Líder de  autodefensas de Michoacán, Cemei Verdia

 

*Versiones extraoficiales apuntan de que Cemeí Verdia Zepeda falleció cuando era atendido de emergencia en una Clínica de la Ciudad de Guadalajara *Circulan diversas versiones sobre el atentado.

Alfredo Quiles Cabrera

El ex líder de autodefensas de la comunidad de Ostula, municipio de Aquila, Cemeí Verdia Zepeda, fue víctima de un atentado la tarde de este jueves en una emboscaron en la carretera Armería–Manzanillo en Colima, y su estado se reporta como grave, aunque existen versiones que el autodefensa había fallecido cuando era trasladado de emergencia a un hospital de Jalisco.

Sobre el atentado en contra del ex líder de las autodefensas michoacanas existen diversas versiones, pues algunas de ellas señalan que el atentado ocurrió en su predio en los límites entre Colima y Michoacán y, otras, mencionan que los hechos ocurrieron en la Autopista–Manzanillo, en Colima. Sin embargo, la mayoría de ellas apuntan al fallecimiento de Cemeí Verdia Zepeda

A través de redes sociales se difundió la información de que el activista murió a causa del ataque, sin embargo, fuentes cercanas Cemei confirmaron a Notimex que continúa con vida pero su estado de salud es delicado.

Verdia Zepeda se dirigía al estado de Michoacán de donde es originario cuando fue emboscado por sujetos armados en carretera Armería–Manzanillo. Hasta el momento se desconoce si la agresión armada dejó más víctimas.

El mes pasado Cemei Verdia denunció que actualmente no se puede confiar en las policías comunitarias que aún existen en las comunidades, pues están infiltradas con el crimen organizado. Además, evidenció que los alcaldes de los pueblos en la costa de Michoacán están coludidos con los delincuentes.

Se precisa que la información es extraoficial con publicaciones hechas en las redes sociales.

Hasta el momento tanto el gobierno de Michoacán como el de Colima no se ha pronunciado al respecto por lo que no hay una versión oficial de los hechos.

En tanto, otra información, esta vertida por Ignacio Mendoza Jiménez, abogado del líder nahua, sostiene que Cemeí se encontraba en una huerta de papaya cuando fue agredido a balazos, al parecer por un solo tirador que utilizó una pistola de bajo calibre. El estado de salud del ex líder de autodefensas es delicado.

Verdía Zepeda sobrevivió a dos atentados realizados por la delincuencia organizada, a partir de 2013, cuando formó una guardia comunal. También estuvo preso en dos ocasiones acusado de utilizar armas de fuego prohibidas por ser de uso exclusivo del Ejército y también por el delito de homicidio, cargos que se desvanecieron.

En los meses recientes formó un grupo de seguridad junto con Agustín Villanueva, líder de la comunal de Aquila para enfrentar a la delincuencia, entre ellos a quien fuera su segundo de a bordo, Germán Ramírez, El Toro, quien dejó de ser comandante de la policía municipal por tener una orden de aprehensión en su contra y a quien se le acusa de cometer actos fuera de la ley.

El mes pasado Cemei Verdia denunció que no se puede confiar en las policías comunitarias que aún existen en las comunidades, pues están infiltradas con el crimen organizado. Además, evidenció que los alcaldes de los pueblos en la costa de Michoacán están coludidos con los delincuentes.

Verdía Zepeda inició el movimiento de grupos armados de autodefensas en la región Sierra-Costa de Michoacán en 2013, para combatir al cártel de “Los Templarios”.

En el 2015 fue detenido acusado de haber cometido un homicidio; pero, el 25 de diciembre del mismo año fue dejado en libertad por un juez, pues la Procuraduría General de Justicia no presentó las pruebas suficientes en su contra.

En el 2018 fue candidato a diputado por el PAN por el distrito XXI, pero no fue validado por las autoridades estatales.

El ex autodefensa fue compañero de lucha del doctor José Manuel Mireles Valverde, fundador de los autodefensas en Michoacán. (Con información de Notimex y redes sociales).