Comer alimentos en mal estado tiene graves consecuencias: IMSS

  • Son los cambios bruscos de temperatura, una de las causas de la descomposición de los alimentos
  • Recuerda desinfectar y refrigerar los alimentos para mantenerlos en buen estado.

 

Los principales causantes de la descomposición de los alimentos se clasifican en virus, hongos, bacterias del medio ambiente y parásitos de los propios alimentos.

Los excesos de temperatura, humedad, luz, oxígeno o el clima, son factores que provocan cambios físicos y químicos que se manifiestan por sus alteraciones en olor, color, sabor o textura de los mismos.

Así lo explica la gastroenteróloga Bertha Lizette Isais Aguilar, Coordinadora Clínica de Medicina Interna del Hospital General de Zona No. 1, “Leonel García Rodríguez” de la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Villa de Álvarez

La especialista nos recomienda envasar al vacío los alimentos, refrigerar frutas, verduras y comidas de origen animal, congelar lo que no se vaya a consumir próximamente; así como lavarse las manos antes y después de preparar alimentos, al igual que lavar los alimentos que lo requieran.

Ya que Ingerir algún alimento en descomposición puede causar desde un dolor estomacal hasta una infección grave, de la cual no se tolere la incomodidad que genere y simplemente acabar en un hospital. Los niños y las personas mayores, son los más propensos a contraer alguna infección de este tipo, refiere Isais Aguilar.

Los síntomas son: problemas estomacales, deshidratación, náuseas, vómitos, cólicos, diarrea, fiebre y escalofríos, debilidad, dolor de cabeza y de no poner al paciente en pronta atención médica estará en peligro su vida.

Es por esto que la especialista indica que debido a los cambios de temperatura son más recurrentes las enfermedades; además recomendó si se presenta algún síntoma,  acudir al servicio de Urgencias de su adscripción, a fin de que le puedan atender.