La Cuarta Transformación traerá consigo justicia para los colimenses: AMLO

En lo que es su primera visita al estado de Colima, como Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en un ambiente de festividad, llevó a cabo un multitudinario encuentro con los colimenses en los Terrenos de la Feria de Manzanillo, en donde aseguró su administración que encabeza la Cuarta Transformación traerá consigo justicia para todos.

Acompañado de la Delegada Estatal de Programas de Desarrollo Social en Colima, Indira Vizcaíno Silva, quien encabezó la organización de este magno evento y luego de entregar de manera simbólica apoyos de los programas adultos mayores, personas con discapacidad y Jóvenes Construyendo el Futuro, el Mandatario federal señaló que tal y como lo dijera Madero en tiempos del Porfiriato, “El Pueblo Tiene Hambre y Sed de Justicia”, son muchas las demandas que tienen los colimenses y todos los mexicanos, “las vamos a ir atendiendo, poco a poco pero va a haber justicia, la justicia tarda pero llega, si se llevó a cabo este cambio es para que haya justicia”, reiteró.

En su discurso, el Presidente anunció también que atenderá su administración todas las necesidades de Colima, principalmente porque él tiene la fórmula, una fórmula que no es secreta, es simplemente acabar con la corrupción, “se va a acabar con la corrupción, me canso ganso; y por eso vamos a tener presupuesto y no van a aumentar impuestos, ni habrá nuevos impuestos, ni aumento de la gasolina, luz ni gas, ahora se están haciendo ajustes por lo que dejó la administración pasada, pero tienen que hacerle caso al Presidente, no habrá aumento a las gasolinas, ni a la luz en términos reales”.

Con vítores y aplausos de la ciudadanía ahí congregada, Andrés Manuel López Obrador enfatizó que tampoco habrá nueva deuda, pues hay recursos suficientes para poder atender las necesidades, pues al disminuir sueldos de altos funcionarios, acabar con la corrupción y desaparecer el Estado Mayor Presidencial, entre otros, se tendrán los recursos necesarios, “No necesitamos ni créditos ni endeudarnos más”.

Abundó que los programas sociales continuarán llegando a quienes más lo necesitan, sin intermediarios, “los adultos mayores de Colima en su mayoría ya están recibiendo su pensión, así como los jubilados y pensionados del IMSS y del ISSSTE que antes no recibían nada, este programa se aplica de manera universal en todo colima y todo México”.

“Lo mismo la pensión para personas con discapacidad sobre todo niñas y niños que van a recibir 2 mil 550 pesos cada dos meses; pero también se están entregando becas para estudiantes, van a continuar los apoyos a las estancias infantiles pero se van a entregar el apoyo de manera directa a los padres de familia”, señaló.

Se estará apoyando a los jóvenes de bachillerato –reafirmó el Presidente- pues dijo, porque es en ese nivel de escolaridad que coincide con la adolescencia se registra mayor abandono de la escuela y lo que queremos apoyar para que los jóvenes no abandonen la escuela y terminen la preparatoria.

refirió que la nueva estrategia para que haya seguridad pública, será, entre otras tener a los jóvenes estudiando o trabajando, para ello, todos los jóvenes que no estudien ni trabajen se les estará contratando, van a trabajar como aprendices, van a tener un tutor, ya sea un maestro mecánico, comerciante, carpintero, que le enseñe el oficio y lo oriente por el buen camino y mientras va a recibir 3 mil 600 pesos mensuales; “para todos los jóvenes de Colima lo que queremos es que no haya un joven sin estudios ni sin trabajo”. “Un millón de veces mejor trabajando que en la calle”, externó.

“Vamos a atender las causas, que haya trabajo para todos, vamos a serenar a Colima y al país con esta nueva estrategia para que haya seguridad pública”.

Se va a apoyar también la producción en el campo –señaló el Ejecutivo federal- los sembradores, productores, nada de intermediarios, eso ya se acabó (…) el apoyo va a ser directo, con tarjeta, porque si no, no llega, si pasa por muchas oficinas de gobierno, organizaciones no llega a quien lo necesita.

Indicó que también se están fijando precios de garantía para los productos de campo, se va a pagar bien a los productores, van compensar su esfuerzo, pues se estaba comprando todo lo que consumimos en el extranjero porque se abandonó el campo; vamos a consumir lo que se produce en el país”.

“Vamos a apoyar con pequeños créditos a quien lo necesite, sin necesidad de garantía, como piden los bancos, (…) será en un fondo revolvente en donde se iniciará con 1 millón de créditos en todo el país y conforme se vaya pagando poderle prestar a más personas”.

Indicó que estará en Colima nuevamente en tres o cuatro meses en donde revisará cómo va la situación de la producción de energía eléctrica, porque no se puede estar contaminando con productos pétreos para la producción de energía eléctrica, además de revisar todos los contratos, tanto de la producción de gas natural, de la autopista y de la Caseta de Cuyutlán.

A los maestros les dijo, que ya se está trabajando para eliminar la mal llamada Reforma Educativa, en donde además se estará regularizando, poco a poco la situación de aquellos que no cuentan base, haciendo lo mismo con los trabajadores del sector salud.

Concluyó pidiendo respeto al Gobernador del Estado, de las autoridades, pues “no es a gritos y sombrerazos como se trabaja, ya se acabaron las campañas, no estamos en confrontación, vamos a reconciliarnos, es trabajar juntos por el pueblo y para el pueblo, que haya una reconciliación nacional, haya amor, a la familia, amor a la naturaleza, amor al prójimo, a la patria, nada de odios, solo siendo buenos podemos ser felices”.

En este magno evento, por su parte, la Secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González, enfatizó, al hacer uso de la voz, que como parte del proyecto de justicia y bienestar para todos los mexicanos, se están cerrando las brechas, que los mexicanos se sientan parte del proyecto con los programas integrales de bienestar que surgen del este nuevo gobierno, un gobierno de inclusión y de ejercicio pleno de los derechos de todos que estaban en el olvido, con el propósito de fortalecer el tejido social y que los apoyos lleguen a quien más lo necesita sin necesidad de intermediarios.

Recordando dijo, que todo apoyo está libre de condicionamientos, “son programas para un México mejor, son programas pensados en los que más necesitan y son programas para un país de iguales, donde la gente pueda ser feliz”.

En su participación, el Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez le dio la bienvenida al Mandatario Federal en donde le reiteró su intención de continuar trabajando de manera conjunta para el beneficio de los colimenses.

“Colima es una entidad muy importante, entidad con gran potencial en el puerto, infraestructura, generación de energía, calidad de educación, atractivos turísticos y potencial productivo, pero también con retos importantes, financieros, de seguridad pública y algunas otras temáticas del desarrollo social, por eso requerimos una alianza constante con las instancias federales”.