Pide Indira Vizcaíno paciencia a alcaldes para reglas de operación de programas federales

Paciencia y ánimo de trabajar en coordinación, pidió la Coordinadora Estatal de Programas de Desarrollo Social en Colima, Indira Vizcaíno Silva a los alcaldes, respecto a la publicación de las reglas de operación de los diferentes programas sociales.

“Yo les pediría paciencia y confianza, finalmente se les han depositado puntualmente sus participaciones, no ha habido ningún retraso, las participaciones federales se están incrementando, año con año los lineamientos de los programas van saliendo de a poco; en años anteriores salieron algunos hasta septiembre u octubre”, externó.

Asegurando que no se lleva prisa, pero “si estamos muy comprometidos, pero queremos hacer las cosas bien, entonces, les pedimos paciencia y confianza”, reiteró.

Los recursos para los municipios se están incrementando, resaltó la funcionaria federal, hay un presupuesto aprobado en la Federación que les genera incrementos de las participaciones federales al estado y los municipios y “poco a poco estaremos informando cada convocatoria, cada regla de operación que se vayan emitiendo en las diferentes áreas”, mencionó.

EN MENOS DE DOS MESES TIENE QUE ESTAR TERMINADA LA PRIMERA ETAPA DE LA UNIVERSIDAD EN ARMERÍA

Al reiterar su agradecimiento a los ejidatarios de Armería por la donación del terreno de 4 hectáreas para la construcción de la Universidad “Benito Juárez”, Indira Vizcaíno señaló que la visita de los coordinadores de este programa, que estuvieron en Colima el pasado sábado 26 de enero, se fueron contentos y satisfechos por el avance que lleva este proyecto tan importante tanto para Armería como para todo el estado.

Refirió que el terreno se encuentra listo y en muy buenas condiciones para iniciar con la primera fase de la construcción que deben ser las aulas, las cuales tienen que estar a más tardar en dos meses para que pueda, esta institución educativa iniciar su funcionamiento.

Durante la reunión, enfatizó Indira Vizcaíno, fue evidente el interés y respaldo de la población a este gran proyecto, pues acudió un buen número de personas para conocerlo a fondo y ponerlo en práctica.

CENSO CONTINUARÁ DURANTE EL MES DE FEBRERO

Respecto al censo que se realiza en la entidad para detectar a los beneficiarios de los diferentes programas sociales que ofrece el gobierno federal, Indira Vizcaíno mencionó que éste continuará por el mes de enero e incluso febrero para que acuda toda la población interesada y pueda ser afiliada a los mismos.

Indicó que se les está dando prioridad a la zona rural, así como a las zonas de mayor marginación, con el propósito de que sean ellos los primeros beneficiarios de alguno de los 25 programas prioritarios de apoyo al desarrollo que ofrece el gobierno federal.