Proponen mejoras para Festejos Charrotaurinos

+ Agrupación de Amigos de a Caballo de Villa de Álvarez, que encabeza César Octavio Gaitan Colin.

Karla Gabriela Gómez Torres.

En busca de mejorar las fiestas de Villa de Álvarez y ante la cercanía de las mismas, miembros de la Agrupación Amigos de a Caballo de Villa de Álvarez, dirigida por Cesar Octavio Gaitán Colín, proponen mejoras y acciones para los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez.

Se reunieron con el Presidente del Patronato de los festejos Charrotaurinos, Jorge Fernández Cerda, acompañado de algunos patronos.

Los miembros de la agrupación Amigos de a Caballo de Villa de Álvarez, la cual tiene como objetivo el rescatar e impulsar las Tradiciones de su municipio, le entregaron formalmente un documento el cual contiene 10 propuestas para mejorar los Festejos antes mencionados y que ya con anterioridad habían sido presentadas al Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario, al cual agradecen la apertura y la disposición con esta agrupación al escucharlos y tomar en cuenta estas propuestas para tener unos Festejos de calidad, incluyentes y respetando las tradiciones.

Estas propuestas fueron elaboradas en base a un trabajo en conjunto con las personas que son parte importante de estos Festejos Charrotaurinos tales como constructores y tabladeros de La Petatera, gente de a caballo, toreros, payasos, vendedores y sociedad en general interesada en que no decaigan y se posicionen en unos de los mejores no tanto a nivel estatal, si no también a nivel nacional e internacional, pero lo más importante que se respeten los usos, costumbres y tradiciones que los hacen únicos en el mundo.

Además, le entregaron y le hicieron la petición para realizar algunas actividades a desarrollar durante los Festejos Charrotaurinos en su edición 162 a realizarse del 8 al 25 de febrero del año en curso, las cuales son:

Coadyuvar en la organización de “La Cabalgata Nocturna” para contar con una buena organización, premiando a los contingentes organizados como se ha venido haciendo e invitar a los ciclistas a que encabecen la cabalgata, tradición que poco a poco ha ido desapareciendo; El “1er Concurso de Tablados”, que consiste en invitar a la sociedad civil a que participen en elaborar o construir los tablados sobre vehículos o en banquetas, para así darle una imagen de mucha tradición a nuestras calles; La “3er Cabalgata Infantil”, la cual tiene como objetivo fomentar la participación de las familias y niños villalvarenses durante nuestros festejos; retomar el “Día del Charro” para festejar a los amigos charros y escaramuzas dándoles un día de fiesta dentro de los Festejos Charrotaurinos como reconocimiento por su labor, entrega y de poner en alto al deporte nacional por excelencia que es La Charrería. y el “Muro del Honor a la Tradición Villalvarense”, con el objetivo de impulsar y motivar el trabajo y el legado que aportó alguna persona en especial para desarrollar los Festejos Charrotaurinos, como son: Tabladeros, Constructores, Ganaderos, Lazadores, Jinetes, Payasos, Toreros y todos aquellos personajes que se han convertido en iconos dentro de nuestras tradiciones.

Las propuestas y acciones, dichas son con el compromiso de no solo señalar lo que desde hace años nos falta o se ha perdido, si no diciendo el cómo y sumando esfuerzos para que se han llevadas a cabo.