Tenemos control de la situación en el tema de gasolina: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su estrategia establece mantener y reforzar la vigilancia en todos los ductos del país.

Al presentar un balance del plan de combate al robo de combustible, el Gobierno de México confía en que pronto se va a regresar a la normalidad en el abasto de combustibles.

“Tenemos control de la situación. Tenemos las riendas en las manos; tengan confianza, esto lo vamos a resolver por la cooperación y la paciencia de todos”, manifestó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Estamos conscientes de que debemos de resolver rápido, lo más pronto posible”, el desabasto. “No porque nos están ayudando nos vamos a dilatar mucho, no estamos durmiendo; estamos trabajando para regresar a la normalidad lo más pronto posible”, insistió el primer mandatario.

López Obrador afirmó ante la prensa en Palacio Nacional que en estos días “estamos vendiendo más combustible que antes, porque estamos abasteciendo el mercado ‘negro’ porque ya no pueden robárselo”.

Por ahora, agregó, se requiere ampliar la capacidad de distribución. Se van a rentar pipas, (se lograrán) acuerdos con ferrocarrileros y se van a adquirir 500 pipas de 60 mil litros o mil pipas de 30 mil litros, para distribuir 200 mil barriles diarios (la compra será verificada por la Oficialía Mayor de SHCP, Economía y Función Pública).

El Primer mandatario también adelantó que se revisará el posible huachicoleo en la venta del crudo. “Porque nada más en la terminal de Dos Bocas estamos vendiendo crudo, se vende la mayor parte de los que se produce delMillón 750 mil casi un millón sale por Dos Bocas (Tabasco), queremos ver si es realmente un millón, si no hay piratería, mercado negro. Es que lo del huachicol es una plaga que invadió todo el gobierno, en todas las actividades”.

“Les hablaba del huachicol en la compra de medicinas, se adquieren alrededor de 80 mil millones de pesos al año en medicinas y los hospitales y centros de salud no tienen medicinas”, apuntó.

“Por eso que bien que a la primera decisión de combatir el robo de combustible la reacción de la gente sea de apoyo juntos vamos a limpiar al país de corrupción. Nada más que vamos a ir por parte: Venganse uno por uno”, retó López Obrador.

Cuestionado sobre el papel del sindicato de trabajadores petroleros en el robo de combustible, el presidente López Obrador aclaró que “se está investigando todo lo relacionado con actos de corrupción”. —“¿También en el sindicato?”, se le insiste.—“A todos los que intervienen en la distribución, la venta, la vigilancia de combustibles”, precisó el primer mandatario.

Sin embargo, López Obrador aclaró que en su administración “no queremos alebrestar, no queremos el sensacionalismo, pero no habrá impunidad, trátese de quien se trate, pero sin espectáculo y sin afectar la dignidad de las personas. No fabricar delitos y no utilizar el gobierno con propósitos políticos. Va a ser a partir de pruebas e investigación, en general, sin privilegios para nadie. Se acabaron los fueros”, remarcó.

Octavio Oropeza, director de Petróleos Mexicanos reportó que se tienen 5.3 millones de barriles almacenados en terminales, 7 millones en buques fondeados y en buques en tránsito 3.8 millones de barriles; también detalló que están suspendidos los ductos en Tula-Azcapotzalco, por “un piquete” en la medianoche de ayer en Melchor Ocampo, y el de Tula-Toluca.

El secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, reportó mayor vigilancia en 11 ductos clave con 5 mil 800 elementos y 14 aeronaves; interviene la Policía Federal, Ejército, Marina y la Fuerza Aérea.

El Almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina, precisó que con la vigilancia de 800 elementos distribuidos a los largo del ducto Tuxpan-Azcapotzalco, esta línea suma 72 horas que está bombeando combustible.