Skip to content
  • jueves, mayo 15, 2025
Archivo Digital Colima Noticias / El Perchero / Entrevistas / Video /

Archivo Digital Colima Noticias / El Perchero / Entrevistas / Video /

Noticias / El Perchero / Entrevistas / Video /

  • Municipios
  • Política
    • Estatal
    • Nacional
    • Internacional
  • Orden Público
    • Bomberos
    • Protección Civil
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Curiosidades
    • Eventos
    • Rol de Bares
  • VIDEOS AD
  • Tu Denuncia
  • Home
  • 2018
  • noviembre
  • 29
  • IMSS: el cáncer de próstata es 100 por ciento detectable en etapa temprana y en consecuencia curable
PRINCIPAL Salud

IMSS: el cáncer de próstata es 100 por ciento detectable en etapa temprana y en consecuencia curable

29 noviembre, 2018
Noticias
  • Invitó a los hombres a quitarse el mito de no realizarse pruebas rectales, ya que por este motivo llegan los pacientes en forma tardía a su atención médica

El doctor Salvador Cárdenas Hernández, especialista en urología adscrito al Hospital General de Zona No.1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, recomendó a los hombres a partir de los 40 años de edad realizarse el examen anual de antígeno prostático con el urólogo, y el tacto rectal.

La pérdida de peso, dolor de cadera, orinar sangre, son los principales síntomas de alerta cuando se tiene un tumor en etapa avanzada en la próstata.

El especialista informó que el cáncer de próstata es 100 por ciento detectable en etapa temprana y en consecuencia curable, muchas veces diagnosticado en forma tardía porque el hombre evita realizarse estudios determinantes.

Detalló que en la consulta de urología del IMSS, el cáncer de próstata representa 10 por ciento de la consulta, lo que significa que existe un gran porcentaje de atención del padecimiento en el IMSS.

Dio a conocer que desafortunadamente el paciente acude al servicio de urología cuando ya presenta síntomas de gravedad de la enfermedad, por lo que su expectativa de vida se reduce.

“El tumor, cuando empieza no presenta ningún síntoma, de ahí la importancia de la prevención, cuando el tumor sale de la próstata y no es tratado a tiempo es difícil curar al paciente”, indicó.

Dijo que cuando el tumor sale de la próstata invade otros órganos como los huesos y la cadera, “de ahí que se empiecen con molestias de este tipo e incluso fracturas”, agregó el médico urólogo del Seguro Social.

Invitó a los hombres a quitarse el mito de no realizarse pruebas rectales, ya que por este motivo llegan los pacientes en forma tardía a su atención médica.

Tags: antígeno prostático, cancer de prostata, colima, examen anual, hombres, imss, mito, pruebas rectales, tacto rectal, urólogo

Navegación de entradas

Entregamos un IMSS fortalecido en el que se invirtieron 52,387 millones de pesos en este sexenio: Tuffic Miguel
Llama IMSS Colima a aplicarse vacuna contra la influenza

Puede que te hayas perdido

La Opinión PRINCIPAL

Metamorfosis | “Los mitos detrás de ser sombre: Hombre de hierro. Parte II”

15 mayo, 2025
jessi
PRINCIPAL

Colima suma esfuerzos por la biodiversidad en el Reto NaturaLista Urbano 2025

15 mayo, 2025
Noemi
Educación PRINCIPAL

Se suma UdeC a Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones

15 mayo, 2025
jessi
Estatal PRINCIPAL

SSP capacita a mandos policiales en materia de Género y Derechos Humanos

15 mayo, 2025
eddyy
Copyright © 2025 Archivo Digital Colima Noticias / El Perchero / Entrevistas / Video /
Copyright © Adcolima Desarrollado por Servicios Binarios