Legisladoras locales apoyan a maestros del EMSAD para que se regularice su situación

*Las irregularidades van desde el bajo salario hasta la antigüedad que no les reconocen

Diputadas y diputados locales del Congreso del Estado, se comprometieron a respaldar las demandas más sentidas de los 255 maestros del sistema de “Educación Media Superior a Distancia” (EMSAD), quienes se quejan de contar con salarios muy bajos, de no tener base y de  su desincorporación de la Secretaría de Educación del Estado (SEP); la Diputada Araceli García Muro, Rosalva Farías Larios, Vladimir Parra Barragán y Blanca Livier Rodríguez comentaron que abordarán el tema en la comparecencia al Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez para aclare estas irregularidades.

Lo anterior se acordó en reunión sostenida con varios maestros del EMSAD que se dieron cita en la Sala de Juntas “Profesor Macario. G. Barbosa”, en donde la diputada Araceli García Muro, presidenta de la Comisión de Niñez, Adultos mayores y Discapacidad, y sus homólogos de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), acordaron establecer una minuta de trabajo que comprenderá además la instalación de mesas de trabajo en coordinación con la SEP.

Además de solicitar un convenio con las autoridades estatales y manejar una contrapropuesta en el presupuesto por parte de los maestros del EMSAD, quienes son los que realmente conocen las necesidades que les aquejan en la zona rural, para brindar una mejor educación, pues trabajan en condiciones precarias, incluso denunciaron que les afectan al igual que a los habitantes los problemas de inseguridad y de drogadicción existentes.

El maestro Ignacio Fermín Cárdenas, pidió a las legisladoras locales para que puedan ser la vía de comunicación con la Secretaría, para que de esta forma sean apoyados y se puedan sentar con la autoridad educativa, que hasta el momento “no da la cara y nos evade para poder dar respuesta a nuestras demandas más sentidas”, afirmó el profesor.

Al presentar pruebas de sus dichos ante los legisladores locales, Fermín Cárdenas, señaló que ya tienen casi 15 años y no están regulados ante la autoridad respectiva, porque el gobierno del Estado no aporta y “a la fecha no estamos seguros de que lo haga, aunque en una declaración del titular del Ejecutivo anunció que regularizaría a los maestros del EMSAD, aportando una cantidad de dinero que le corresponde, pero todo sigue igual”.

En este sentido,  el diputado de MORENA, Vladimir Parra Barragán, dijo que en días pasados fue informado por el titular de la SEP, Jaime Flores Merlo, que al asumir el gobierno José Ignacio Peralta Sánchez se regularizó la situación con los maestros que laboran en el EMSAD, sin embargo, aclaró que existen aún muchas inconsistencias, ya que ”todo sigue igual”.

Adelantó que las denuncias vertidas en esta reunión se le harán llegar al próximo Secretario de Educación Federal, Esteban Moctezuma Barragán, quien podrá tomar cartas en el asunto y también se estará atendiendo lo del recurso federal que les llega para que se dé una mejor transparencia.

La diputada Rosalva Farías Larios, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, recordó que en fecha reciente se aprobó por parte del Congreso del Estado un punto de acuerdo para que comparezca el Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, para que informe la situación y las acciones emprendidas para regularizar la situación de los trabajadores de la educación del EMSAD.

Puntualizó que está Legislatura está muy empeñada en que todo se transparente y para ello se buscará que se pueda mejorar la situación de los maestros del EMSAD, quienes a nivel nacional son los únicos que dependen de la SEP estatal.

La legisladora única de Movimiento Ciudadano, Remedios Olivera Orozco, secretaria de la Comisión de Educación y Cultura, expresó su compromiso para darle respuesta a las diversas demandas planteadas como corresponde, “porque es tristísimo que la gente que está en las comunidades al pendiente de la educación sea tratada de esa manera”.

La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, Jazmín García  Ramírez, expuso que en las mesas de trabajo que se instalen para que la Secretaría de Educación de una explicación del porqué no se ha regularizado la situación de los maestros del EMSAD podrán acudir los maestros afectados y exponer la situación por la que están atravesando y que esperan para el próximo año ya se les esté homologando su salario.

A esta reunión también acudió la diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio, quien se sumó para que el Congreso del Estado apoye a los maestros de las comunidades rurales y se resuelva su situación, porque de acuerdo a lo expuesto por ellos mismos se han registrado accidentes y en otros hasta decesos, sin que la autoridad los apoye.