En el primer día de actividades Registra Congreso de Exportación, 144 encuentros de negocios

+Participaron 80 empresas vendedoras que buscan exportar +Se espera que en su segundo día se dupliquen los encuentros

Uno de los conceptos importantes del Congreso de Exportación Agroindustrial Occidente 2018, es el Encuentro de Negocios, que tiene como objetivo potenciar el acercamiento entre empresas y la generación de oportunidades de comercialización de la oferta agroindustrial de exportación.

En el primer día, se registraron 144 encuentros, en donde participaron 80 empresas vendedoras que buscan exportar sus productos, asistieron 18 compradores nacionales e internacionales, que tienen intención de exportar a países como Rusia, Japón, Estados Unidos, Corea del Sur y Europa del Este.

Entrevistado al respecto, el productor jalisciense de snacks de frutas deshidratadas orgánicas, Pablo Alberto Cortés Córdoba, aseguró que logró concretar citas de negocios con dos empresas, una de Japón y otra de Estados Unidos.

Refirió que el lograr la unión entre entidades con un mismo objetivo, beneficia a productores como él, porque los hace más fuertes y los fortalece el crecimiento de las empresas y su expansión en el mercado comercial de otros países.

A su vez, la productora de Café Nogueras, de Comala, Concepción Prudencio, manifestó que las pláticas de negociación son una herramienta valiosa para poder incursionar a un nuevo nichos internacionales como Rusia; asimismo, Yusuke Hirayama representante de la empresa japonesa Jamex, mostró su interés en la búsqueda de nuevos productos mexicanos para exportar a su país.

Entre los productos ofertados en este Congreso, se encuentran el limón, mango, plátano, papaya, frutas deshidratadas, vinos de mesa, quesos, café, coco y sus derivados y, frutas congeladas, entre otros.