Las operaciones de evacuación por el huracán afectan a 1.7 millones de personas en Carolina del Sur, Carolina del Norte y en Virginia.
Al menos 25 millones de residentes en la costa este de Estados Unidos están en riesgo por el huracán Florence, que se espera que entregue un ‘golpe directo’ esta semana, con vientos de más de 250 km/h, inundaciones devastadoras e incluso la amenaza de un suministro de agua contaminada.
Las carreteras de una amplia zona estaban congestionadas en la madrugada del miércoles, con largas filas de autos que buscan alejarse de Florence, un huracán de categoría cuatro “extremadamente peligroso” que llevó a las autoridades a ordenar la evacuación de cientos de miles de personas.
Las operaciones de evacuación afectan a 1.7 millones de personas en Carolina del Sur, Carolina del Norte y en Virginia, los estados más amenazados por la tormenta que se desplaza a 28 km/h con dirección oeste noroeste y que debería alcanzar las costas estadounidenses a última hora del jueves, según las previsiones del Centro Nacional de Huracanes (NHC).
“No hemos tenido una tormenta de esta magnitud desde la década de 1950”, dijo Jim Wenning un habitante de Wrightsville Beach, en Carolina del Norte, que taladro en mano protegía las ventanas de un edificio.
A las 09:00 h locales, Florence -huracán categoría 4 en la escala de 5 de Saffir Simpson- registraba vientos sostenidos de 215 km/h, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
El meteoro se ubicaba 925 km al sureste de Cape Fear, en Carolina del Norte, y el NHC dijo que se espera que toque tierra en las Carolinas a última hora del jueves o en la madrugada del viernes.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) dijo que había mucho tráfico en algunas de las rutas de evacuación y el ejército anunció que se preparaba para asistir a las autoridades.
“Ya estamos experimentando tráfico muy intenso en algunas rutas de evacuación”, dijo Jeff Byard, de la FEMA.
El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, urgió “salir ahora” a los habitantes de las zonas a evacuar.
“Esta es una tormenta de la cual la gente tiene que escapar”, dijo Cooper. “Esta es una tormenta histórica, algo que pasa quizás una vez en la vida”, precisó.
Con información de: https://lopezdoriga.com/internacional/huracan-florence-podria-afectar-a-mas-de-25-millones-de-personas/
This NOAA/RAMMB satellite image taken at 10:00:30 UTC on September 12, 2018, shows Hurricane Florence off the US east coast in the Atantic Ocean.
Highways clogged with people fleeing North and South Carolina early Wednesday as monstrous Category 4 Hurricane Florence rumbled toward the eastern US as the biggest storm there in decades. While many coastal residents heeded mandatory evacuation orders, others boarded up homes and businesses and chose to brave the storm, which is forecast to trigger severe flash flooding as it dumps as many as three feet (almost a meter) of rain in some areas. Life-threatening storm surges of up to a staggering 13 feet in some places were also forecast.
/ AFP PHOTO / NOAA/RAMMB / HO / RESTRICTED TO EDITORIAL USE – MANDATORY CREDIT “AFP PHOTO / NOAA/RAMMB” – NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS – DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS