Demanda la sección 6 del SNTE no sancionar a maestros que no se evalúen

=Existe incertidumbre provocada por la transición gubernamental

=Solicitó la Sección 6 del SNTE al mandatario estatal que intervenga ante la Coordinación Nacional de Servicio Profesional Docente para que el proceso de evaluación considere la interpretación de la ley más favorable al trabajador.

Alfredo Quiles Cabrera

Ante la “incertidumbre” en materia educativa, derivada por la transición gubernamental, la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) demandó la intervención del Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez ante la Coordinación Nacional de Servicio Profesional Docente para que los maestros “que decidan no presentarse al Proceso de Evaluación de Desempeño en Permanencia Ciclo Escolar 2018-2019 no tengan consecuencias legales y laborales en su contra”.

El delegado especial del CEN del SNTE para la Sección 6, Héctor Prisciliano González Aguilar, a través del oficio 1657, difundido en la página oficial de internet de esta organización gremial, y dirigido al Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, y con copia al Secretario de Educación del Gobierno del Estado, Jaime Flores Merlo, se hace dicho exhortó.

El documento en mención, el cual es publicado por la Sección 6 del SNTE, para conocimiento del Magisterio Colimense, se exige que la evaluación “tenga carácter voluntario y no punitivo”.

En el oficio, el cual es firmado por el propio González Aguilar, se pide la intervención del mandatario estatal ante la autoridad correspondiente “para que el proceso de evaluación convocado para la presente etapa, considere la interpretación de la Ley más favorable al trabajador; esto derivado de la solicitud de numerosos trabajadores de la educación que ha generado desconcierto”.

Agrega el oficio que: “los compañeros docentes que, por motivo de la incertidumbre generada en este periodo de transición, decidan no presentarse al Proceso de Evaluación de Desempeño en Permanencia Ciclo Escolar 2018-2019 no tengan consecuencias legales y laborales en su contra”.

Se señala que: “asimismo, que los compañeros docentes que, sin haber sido convocados a dicho Proceso de Evaluación de Desempeño en Permanencia Ciclo Escolar 2018-2019 y decidan no participar de manera voluntaria, se les tome como válida su solicitud y se garantice el apoyo Técnico, Académico y Pedagógico por parte de la Autoridad Educativa Local”.

En su misiva, el líder de la Sección 6 del SNTE y representante en Colima del CEN de dicha organización gremial, le menciona a Peralta Sánchez que “su gobierno tome las previsiones necesarias en la Partida Presupuestal 2019 para que los compañeros docentes que así lo hayan acreditado, reciban el pago puntual del estimulo económico previsto en el Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica, como lo estipula la Ley General del Servicio Profesional Docente”.

Por último, González Aguilar agredió la intervención que pudiera tener en este asunto el mandatario estatal ante los planteamientos expuestos.