Exigen organizaciones civiles no nombrar a fiscal general del Estado

=Demandan que el nombramiento sea realizado por la siguiente Legislatura Local.

De acuerdo con la ley, el Fiscal General será designado directamente por el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, por única ocasión y durará en el cargo los próximos seis años, sin embargo este jueves, un grupo de organizaciones civiles acudieron al Congreso del Estado para exigir al grupo mayoritario integrado por los “pri-independientes”, se abstengan de nombrar a los próximos fiscales de la entidad.

En conferencia de prensa ofrecida a las puertas del Congreso, representantes de ¿Cómo Vamos? Colima, del Comité No Gubernamental de Derechos Humanos y del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública del Estado de Colima, así como abogados independientes exigieron a los diputados locales, dejen la designación de los fiscales general, de anticorrupción y de equidad de género a la próxima Legislatura.

Los manifestantes entregaron a los medios de comunicación y a la Oficialía Mayor de la Legislatura un documento dirigido a los integrantes del Congreso Estatal en el que hacen mención que el Sistema Anticorrupción del Estado de Colima aún no ha sido integrado en su totalidad, pues faltan los nombramientos del fiscal anti-corrupción y de los magistrados de la materia.

Adicionalmente, está pendiente el nombramiento del Fiscal General, de un Comisionado de Infocol y dos magistrados del Supremo Tribunal de Justicia.

“Ante la grave ausencia de las designaciones de Fiscal General y de Fiscal Anticorrupción, cargos íntimamente relacionados con el funcionamiento del Sistema, y dada la posibilidad de que los nombramientos se realicen a pesar de que no se sustenten en los principios de objetividad, méritos, resultados positivos y máxima transparencia”.

Señalaron que por ello exigen que los integrantes de esta Legislatura se abstengan de efectuar todos los nombramientos antes citados, a fin de lograr establecer los procedimientos que, respetando la ley, “permitan también el cumplimiento de los principios que dan certeza y transparencia al proceso de selección”.

Los firmantes del documento son Rodrigo Marmolejo González, Carlos Maldonado Villaverde, Efraín Naranjo Cortés, Roberto Chapula Rincón y Carlos Misael Anguiano Solano.

SIN NOMBRAMIENTOS DESDE JUNIO DE 2017

Cabe hacer mención que Colima es uno de los diez estados de la República que aún no cuenta con fiscal general, fiscal anticorrupción y fiscal de equidad de género.

De acuerdo con la reforma federal, los estados tenían hasta junio de 2017 para hacer adecuaciones legales y convertir sus procuradurías en fiscalías generales.

El Congreso del estado reformó su ley para convertir a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en Fiscalía General del Estado (FGE) en marzo de 2018 pero aún no designa a su titular.

De acuerdo con la ley, el Fiscal General será designado directamente por el gobernador, Ignacio Peralta Sánchez, por única ocasión, y durará en el cargo los próximos seis años.