La próxima legislatura será un verdadero equilibrio de poder

=Se intentará revertir el nombramiento del Osafig, adelanta el virtual diputado Paco Rodríguez

=Pudiera haber reacomodos de de las fuerzas políticas.

Alfredo Quiles Cabrera

Con los resultados electorales que ha arrojado el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mismos que serán ratificados por los consejos general y municipales del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) queda claro que la próxima Legislatura Local dará “un verdadero equilibrio de poder y un contrapeso para el Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez”.

Francisco Rodríguez García, virtual diputado de la próxima Legislatura, señaló que una de sus principales tareas como diputado “es revertir el nombramiento de la titular del Órgano Superior de Fiscalización y Auditoría Gubernamental (Osafig) para comenzar una rendición de cuentas del gobierno del estado y los ayuntamientos”.

Sobre su llegada al Congreso mencionó que llegará con las siglas del PRD pues así estaba estipulado en el convenio de coalición entre éste partido y Acción Nacional.

Sin embargo, no descartó que “pudiera haber acomodos, ya veremos las condiciones como mejor funcione para responder a esos compromisos”.

Rodríguez García agregó que no se debe de desaprovechar la oportunidad de que el Congreso del Estado sea un equilibro de poder y un contrapeso con el gobernador Ignacio Peralta Sánchez.

Dijo esperar que “no haya diputados que se vendan con Nacho, si bien Morena ganó todo, es una coalición que tiene otros partidos entre ellos el PT y ellos han tenido un acuerdo con el PRI en otras elecciones. Esperemos que se sostengan y que podamos trabajar”, enfatizó.

Aseguró el perredista que respaldará al gobernador Ignacio Peralta Sánchez “siempre y cuando ya se venga a trabajar a Colima; yo lo voy a invitar a recorrer el municipio de Cuauhtémoc porque me interesa el tema del agua y de seguridad, y ahí se necesitan 73 millones de pesos para pozos profundos y red de agua potable y tenemos una propuesta de que el 20% del impuesto predial se pregunte a los ciudadanos si lo invierten en seguridad”.

Aclaró que el congreso debe de cumplir en materia de transparencia y combate a la corrupción “y en ese tema, necesitamos darle la carta de finiquito a (la titular) del Osafig, y convocar a una nueva integración para que haya independencia”.

Señaló que si bien el titular del Osafig tiene un nombramiento por 7 años se puede revertir el mismo.

“Con la mayoría de diputados y una buena argumentación legal, se puede hacer; hay elementos suficientes para argumentar que la persona que se impuso por parte del PRI y sus aliados, es allegada al gobierno bajo un proceso poco transparente”, dijo.

Finalmente, señaló que se desea que el Osafig sea un órgano absolutamente transparente.