Lamenta Magaña Lara que la villa no haya aprobado eliminar el fuero constitucional

=Fue el único municipio que no aprobó esa reforma constitucional, dice. La guerra sucia en su contra es porque va arriba en la preferencia electoral.

Alfredo Quiles Cabrera

El candidato de la Coalición PRI-PVEM a la alcaldía de Villa de Álvarez, Héctor Magaña Lara, lamentó que la administración panista villalvarense haya sido el único municipio donde no se aprobó la eliminación del fuero constitucional que gozaban funcionarios estatales, los tres niveles de gobierno y alcaldes, entre otros.

El abanderado de esa Coalición señaló que la desaparición del fuero constitucional era una demanda popular, sin embargo el Ayuntamiento de Villa de Álvarez hizo caso omiso en dar su aval para la reforma constitucional.

Cabe señalar que el pasado miércoles la reforma constitucional aprobada por el Congreso del Estado que avalada por nueve de los 10 Ayuntamientos, con lo cual queda en firme esta iniciativa y con ello la desaparición legal de esa figura.

“Que no haya votado, ni tomado en cuenta ni haya tenido interés de este gran reclamo no solo de villalvarenses sino de todo el estado”, dijo.

Magaña Lara aseguró que esto deja mucho qué desear, ya que calificó, es un acto de irresponsabilidad ya que nueve de los 10 municipios sí participaron, atendieron, sesionaron y aprobaron en sus cabildos este proceso legislativo.

Abundó que en su momento él presentó como presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales el dictamen por el cual se elimina el fuero en el estado de Colima.

“Hicimos lo propio al interior de la comisión, preparamos el dictamen, lo presentamos ante el pleno del Congreso del Estado, fue aprobado por unanimidad de los 25 diputados que integramos la Legislatura y ahí terminó la primera parte; la segunda parte del proceso al ser una reforma constitucional también los ayuntamientos le tenían que entrar y se ocupa el 50 por ciento más uno de los municipios para tener validez municipal”.

Sin embargo. dijo que ayer el único municipio que no le entró fue Villa de Álvarez.

GUERRA SUCIA

Asimismo, el candidato a la alcaldía de Villa de Álvarez reconoció que existe una “guerra sucia” en su contra “lo cual se debe a que me encuentro arriba en la preferencia electoral”.

Expresó que desde el inicio sus contrincantes se dedicaron a generar ‘guerra sucia’ con la edición de videos, señalamientos y tratar de confundir a la sociedad.

“Lo que puedo decir es que no tenemos nada de qué avergonzarnos, nada qué ocultar, no se nos ha señalado ningún acto de corrupción, ni se nos señalará, tampoco situación de que hemos dejado de hacer parte que nos toca.

“Al día de hoy soy el diputado que más iniciativas ha presentado en esta legislatura, hemos presentado 42; hemos ayudado al pueblo de villalvarense como ningún otro diputado lo ha hecho, abriendo oficinas de gestión e implementando programas sociales”.

Finalmente, auguró que en estos 13 días que resta de la campaña electoral seguirá siendo objeto de ataques, de una guerra sucia en su contra.