PC advierte recomendaciones sobre sismos

 

  • Pide no compartir información sobre predicciones de sismos para no alarmar
  • En lo que va del año, capacitaron más de 800 personas en este tema

 

Tecomán.- Debido a la actividad sísmica que últimamente se ha registrado en el país, algunos de ellos perceptibles en la entidad, la Unidad Municipal de Protección Civil a cargo de Moisés Marín Cárdenas consideró necesario recordar a la población el tomar acciones preventivas, tomando en cuenta que Colima está en una zona altamente sísmica y que estos eventos no se pueden predecir.

 

En lo que va del año, dijo Marín Cárdenas, se han capacitado a 800 personas aproximadamente en planteles educativos de nivel primaria,  secundaria y bachillerato, esto para que sepan cómo actuar antes, durante y después de un evento sísmico.

 

“Hemos estado trabajando con pláticas de prevención y autoprotección para en caso de sismo a las instituciones educativas así como también en las empresas como CFE. A la par estamos haciendo simulacros se manera constante en estancias infantiles de la cabecera municipal”.

 

Destacó que es importante que las personas no se dejen llevar por rumores “a veces por redes sociales circulan supuestas predicciones de sismos, y compartir esa información alarma a la ciudadanía cuando no tienen el conocimiento de que estas situaciones son imposibles de predecir”.

 

Dentro de los tips que la UMPC promueve, dijo que las personas y sus familias deberán conocer con antelación las áreas de seguridad tanto internas como externas en sus domicilios u oficinas, les pedimos reducir riesgos al limpiar los bordes de sus techos de objetos contundentes (macetas, maderas u otros), ubiar zonas de escape y de seguridad y por supuesto contar con un pequeño botiquín, una linterna, radio a pilas y un pequeño stock de alimento enlatado con vencimiento vigente.

 

Mencionó que las autoridades están haciendo su parte al evaluar las edificaciones y determinar los inmuebles de alto riesgo, buscamos reubicar con urgencia a los pobladores de las laderas de cerro y riveras de los ríos que presentaran riesgo. Y estamos realizando  inspecciones permanentes a los locales públicos a fin de verificar que estos cuente con medidas preventivas y estructuras seguras.

 

Marín Cárdenas señaló que al momento de un sismo es necesario acudir a las zonas de seguridad ya establecidas, alejarse de vidrios y cornisas, así como evitar en la medida de lo posible entrar en pánico “No salir corriendo en zona de paso vehicular, en caso de estar manejando detener su vehículo y si está en un edificio, no utilizar el ascensor, siempre la escalera”.

 

Finalmente recordó que cuando ocurre un sismo de magnitud siempre hay replicas por lo que es importante apagar el sistema eléctrico y de gas. “Antes de reingresar al domicilio u oficina evaluar los daños en su estructura, colaborar con las autoridades, tener siempre los números de emergencias a la mano y siempre ser solidarios con las víctimas; recordemos que del esfuerzo que hoy hagamos en temas preventivos dependerá la tranquilidad y seguridad de la población”.