A pesar del proceso electoral del gobierno federal seguirá trabajando en pro de los mexicanos

Durante su gira por el estado de Colima, el Subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Javier García Bejos, en entrevista con los medios de comunicación local manifestó que durante el 2018, a pesar del proceso electoral, el gobierno federal seguirá trabajando en todo el país, a través de la política de desarrollo social.

“Aquí en Colima pudimos este año abrir el programa de ‘Comedores Comunitarios’ , programa que es muy noble pues a través de 5 mil 500 comedores que tenemos instalados en todo el país, todos los días con trabajo de mujeres y hombres voluntarios logramos que se cocine y se reciban más de 1.2 millones de raciones de comida y que sean más de 5 millones de mexicanos en todo el país que han dejado la carencia alimentaria gracias a un programa tan importante que ha impulsado el Presidente Enrique Peña Nieto y que nosotros estamos buscando que en cada rincón y lugar en donde hace falta tener un comedor comunitario se pueda abrir”, señaló.

Respecto a las acciones que se emprenderán durante el proceso electoral, el funcionario federal mencionó que “la pobreza no desaparece en tiempos electorales y el cumplimiento de la ley tiene que ser irrestricto como lo ha señalado el Secretario Miranda, la Secretaría de Desarrollo Social ha tomado la decisión y determinación de establecer el blindaje de los programas con el propósito de que no puedan ser utilizados en otro sentido que no sea el que sirvan a la gente”.

En Colima, precisó se seguirá atendiendo a más de 200 mil beneficiarios que se tienen en los diferentes programas sociales y en el 2018, “particularmente habremos de invertir más de 820 millones de pesos en los diferentes programas, con lo que se establece el gran interés que tiene el Presidente de la República por trabajar con Colima, el que queremos que siga avanzando, tomándose decisiones muy importantes y estamos queriendo que cada decisión que se tome genere buenos resultados sobre todo para la gente que más lo necesita”.

“No se detiene ningún programa, solo que cada uno de ellos habrá de cumplir con la normatividad electoral, como por ejemplo, Prospera, Adultos Mayores, en donde se adelantan los pagos, garantizándoles así a los beneficiarios que no se verán afectados en sus derechos sociales, que es fundamental para cualquiera de las personas que usan estos programas”, resaltó.

Con respecto al programa de Seguro para Jefas de Familia, mencionó que ha sido un programa muy importante, ya que ya son más de 6 millones de mujeres afiliadas; “es un programa que ojalá nadie tuviera que usar, pero la realidad es que la prevención es importante y cuando se ve a las familias que reciben y son beneficiarios los niños a los que ya les hace falta su mamá, garantizamos que puedan estar bien, que puedan seguir yendo a la escuela”.

Expuso que la garantía para que estos programas continúen es teniendo buenos gobiernos, independientemente del tinte que puedan tener, deberá atender a los mexicanos, pues la política social tiene más de 43 millones de personas en todo el país que se atienden, con lo que por primera vez en la historia del país la pobreza extrema y pobreza moderada ha disminuido.

Finalmente precisó que “seguiremos trabajando durante todo el 2018 para garantizar que tengamos instituciones sociales fuertes y sólidas que pongan a las necesidades de la gente por encima y sobre todo una política social que dé resultados”.