Aumentan las enfermedades respiratorias por cambios bruscos de clima

 

 

 

  • Especialista del IMSS recomienda hidratarse para prevenir enfermedades respiratorias

El Instituto Mexicano del  Seguro Social (IMSS) en Colima exhorta a la población a tomar  las medidas necesarias para evitar contagios en vías respiratorias durante la presente temporada que registra constantes cambios de temperatura, lo que provoca el aumento de casos por enfermedades como gripe, bronquitis y bronconeumonía. Todas ellas generadoras de una fuerte deshidratación en el organismo, informó la Coordinadora Auxiliar de Salud Pública  Alma Roció Monterrosa Galindo.

Refirió que generalmente se tiene la creencia de que sólo cuando hace calor es momento para consumir muchas bebidas debido a la sudoración excesiva que llegan a tener las personas. Sin embargo, esta misma deshidratación ocurre cuando baja la temperatura porque el cuerpo pierde líquidos.

Monterrosa Galindo, recomienda el consumo constante de bebidas con vitamina C como limón, naranja, mandarina, piña y guayaba, que los ayuda a mantenerse hidratados e invita a los ciudadanos a tener una activación física para tener buena salud y prevenir enfermedades.

Los niños menores de 5 años y las personas de la tercera edad son más susceptibles a las enfermedades por la baja de defensas.

La especialista del Seguro Social hace un llamado a la población a que continúe con la cultura de prevención y ante cualquier síntoma como fiebre por arriba de 38°C, dolor de garganta o de cuerpo, somnolencia, recurran a revisión médica para recibir un diagnóstico y la atención médica oportuna; y eviten automedicarse.

El IMSS cuenta con tres Hospitales Generales de Zona, uno en Colima, uno en Tecomán y otro más en Manzanillo, los cuales  están trabajando las 24 horas del día. Además de nueve Unidades de Medicina Familiar que están en servicio de lunes a viernes,  de 8 de la mañana a 8 de la noche, además de la UMF No. 18 en Villa de Alvarez, La UMF No.16 en colonia Infonavit, la UMF No.17 en Manzanillo y el HGSZMF No.4 en Tecomán también tienen consulta los sábados.